Esta semana, del 26 al 30 de mayo, seguirá la entrega de apoyos de los programas del Bienestar. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que durante el bimestre mayo-junio de 2025, más de 8.7 millones de personas han recibido su pago, entre ellas adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, mujeres y sembradores.
Te puede interesar: ¿Qué zonas del país tendrán lluvias intensas este domingo 25 de mayo, según el SMN?
Durante las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel recordó que los pagos se organizan según la primera letra del apellido de los beneficiarios. Esto busca mejorar la atención en las sucursales del Banco del Bienestar y evitar aglomeraciones.
Además, los apoyos se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de intermediarios, garantizando así mayor seguridad y eficiencia en el proceso.
¿Cuándo se entregan los apoyos de los programas del Bienestar?
- Lunes 26 y martes 27: Apellidos con la letra R
- Miércoles 28: Letra S
- Jueves 29: Letras T, U y V
- Viernes 30: Letras W, X, Y y Z
Asimismo, quienes deseen confirmar si ya recibieron su depósito pueden consultar su saldo en la app del Banco del Bienestar, en cualquier cajero automático o llamando a la Línea del Bienestar: 800 639 4264.
Por su parte, Montiel aclaró que si una persona no acude el día asignado, el dinero seguirá disponible en su cuenta y podrá retirarlo cuando lo necesite.
¿Cómo inscribirse a la Pensión del Bienestar?
En junio se reabrirá el registro para nuevos beneficiarios en los Módulos del Bienestar. Por ello las personas mayores de 65 años que quieran inscribirse deben presentar:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Número telefónico de contacto
Para más información, se recomienda seguir las redes sociales y canales oficiales del Gobierno de México.