Como parte del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2025, personal de Derechos Humanos acudió al penal de Altamira para realizar una visita oficial. En el recorrido participaron tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como la Comisión estatal (CODHET), encargadas de vigilar el respeto a los derechos de los internos. Este diagnóstico de Derechos Humanos en penal de Altamira busca revisar las condiciones de vida de las personas procesadas y sentenciadas en centros penitenciarios de todo el país.
En el caso de Tamaulipas, la entidad ha mejorado su posición a nivel nacional desde el inicio del actual gobierno estatal. Pasó de ocupar el último lugar a posicionarse en el sitio 15, superando la media nacional en la evaluación más reciente.
Durante la visita, se recorrieron áreas como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, hospital, psiquiatría, talleres, y los módulos femenil y varonil. También se sostuvieron reuniones con personal directivo y técnico de distintas áreas, incluyendo lo jurídico, psicológico, médico y educativo.
Tal vez te interese: Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”
Además, conversaron con personas privadas de la libertad para conocer sus condiciones de estancia en el penal. La comitiva estuvo integrada por funcionarios de la CNDH y CODHET, quienes cumplieron con protocolos de seguridad durante toda la supervisión.