En un evento lleno de emotividad, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dedicó palabras de reconocimiento a quienes, día con día, cuidan la salud en Tamaulipas: las enfermeras y enfermeros. Habló con franqueza y afirmó que el sector de la enfermería en Tamaulipas, ha avanzado gracias al respaldo decidido del gobernador.
“Es el momento en que rendimos homenaje sincero y justo a las enfermeras y enfermeros cuya función es esencial y fundamental, no sólo en el ámbito clínico, sino en todos los espacios donde se protege, educa y promueve la salud”, expresó Hernández Navarro.
Durante su mensaje, el funcionario recordó que el avance de la enfermería no es casualidad en Tamaulipas. La política del gobierno prioriza el bienestar y lo convierte en el eje central de sus acciones. Una prueba clara de este compromiso es la creación de una Subsecretaría de Enfermería, única en el país, encabezada por profesionales con experiencia clínica y sensibilidad social.
“Desde su campaña, el doctor Américo Villarreal asumió un compromiso claro con la dignificación de la enfermería, no como una acción simbólica, sino como una decisión de justicia y de fortalecimiento real del sistema de salud. Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa; es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial de las y los enfermeros en la salud pública y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano”.
Hernández Navarro no ocultó las dificultades que se han enfrentado. Reconstruir la salud pública ha requerido mucho esfuerzo. El equipo ha enfrentado retos complejos y ha trabajado duro para recuperar servicios abandonados. También habló de cómo la llegada al IMSS-Bienestar ha traído mejoras en muchos sentidos: mejores instalaciones, más equipo, mejores procesos. Pero el factor humano sigue siendo lo más valioso.
“En Tamaulipas hemos tenido que empezar desde menos diez, reconstruyendo servicios abandonados, erradicando burocracias innecesarias y recuperando el carácter público de la salud. Son ustedes quienes han hecho posible que esta transformación tenga un rostro humano; que los servicios tengan calor y profesionalismo, y que el acceso a la salud no sea solo un derecho escrito, sino una realidad vivida”.
El secretario resaltó el impulso a la formación de nuevas generaciones, así como el apoyo a las instituciones educativas del estado. Para cerrar, Hernández Navarro no dejó pasar la oportunidad de expresar su gratitud con total sinceridad.
“Donde hay profesionales de enfermería, hay cuidado, hay compromiso, hay un humanismo que es garantía de que esta transformación por la salud y el bienestar tiene bases sólidas. Gracias por su entrega, por su vocación y por su firme compromiso con Tamaulipas, muchas felicidades en su día”.
Por Jordan Espinosa