Si en alguna comunidad no se garantizan las condiciones de seguridad, no se instalarán casillas, así lo dejó claro el consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión organizadora del proceso electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Mediante una entrevista, Montaño explicó que la prioridad del organismo electoral es cuidar al personal involucrado en la jornada del 1 de junio: funcionarios, votantes y ciudadanos en general.
“Donde no haya condiciones de seguridad para instalar una mesa directiva, por supuesto que eso no se va a hacer. Nosotros no vamos a arriesgar, primero, que nada a quienes amablemente están accediendo a estar en una mesa directiva con funcionarios de casilla, a las y a los votantes, a los observadores y a la sociedad en general”.
Aunque fue tajante con la postura del INE, también aclaró que hasta el momento no se ha identificado ningún lugar en el país donde sea imposible colocar una casilla:
“Entonces, donde no haya condiciones, no se realizarán. Pero hasta hoy, no tengo yo la información de dónde habría ausencia de una casilla seccional. Hasta este momento, aclaro”, argumentó.
INE no instalará casillas sin condiciones de seguridad
Aun así, hay organizaciones que no lo ven tan claro. Estudios de Integralia y del Laboratorio Electoral han señalado focos rojos en algunos estados, especialmente Veracruz, donde consideran que la inseguridad podría afectar los comicios del Poder Judicial. Incluso se tiene conocimiento de amenazas contra jueces y magistrados.
Sistema de resultados sin interrupciones
Por otra parte, Montaño informó que el INE ya prepara dos sistemas de difusión de resultados. Con ello, para garantizar transparencia desde el inicio del conteo hasta su cierre.
El primero corresponde a los Cómputos Distritales Judiciales 2025. Los cuales, comenzarán el 1 de junio a las 8:00 de la noche en las 300 juntas distritales.
El segundo portal se habilitará el 12 de junio a las 9:00 de la mañana. Este enfocará en los resultados por Circuitos Judiciales y Salas Regionales.
Las primeras boletas que se contarán serán las del Voto Anticipado. Dirigidas a personas en situación de postración y sus cuidadores, seguidas de los votos de los ministros.
Además, el INE tiene previsto emitir un mensaje a las 23:30 horas del 1 de junio. Con un avance de los votos recabados para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A su vez, para evitar pausas en el conteo, el Instituto dispondrá del personal necesario que trabajará por turnos.