Te informamos sobre la propuesta de la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México. Y es que durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que la jornada laboral de 40 horas comenzará a aplicarse en México; pero de manera gradual.
El funcionario explicó que esta decisión sigue una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por lo que busca responder a una exigencia histórica de los trabajadores.
“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, expresó Bolaños.
La propuesta pretende reducir el número de horas laborales a la semana sin afectar el salario. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo permite una jornada de hasta 48 horas semanales. Repartidas en seis días con turnos de ocho horas.
Por lo tanto, con esta reforma, los trabajadores ganarían ocho horas semanales para disponer de ellas como consideren mejor.
“Estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, la bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, agregó el secretario.
¿De qué trata la propuesta sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México?
Bolaños también aseguró que esta nueva medida no afectará la productividad ni el valor de las empresas. Sino que buscará dignificar la vida laboral en el país.
Por su parte, el Frente Nacional por las 40 Horas ha insistido en que la reducción debe aplicarse de forma inmediata y no escalonada. Como lo plantea el gobierno federal.
Según el colectivo, la intención es que también se incluyan dos días de descanso obligatorios; sábado y domingo. Ya que en su plataforma oficial señalan;
“Se busca que este cambio constitucional y de la LFT sea inmediato; es decir, no reducir 1 hora por año durante 8 años, por ejemplo”.
Sin embargo, también reconocen que puede haber un periodo de adaptación que permita a las empresas ajustarse al nuevo esquema. Siempre y cuando no se postergue indefinidamente.
