Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno no bajará los brazos en el tema del tráfico de armas. Esto, luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos rechazara una demanda presentada por México contra dos fabricantes de armas, a quienes se acusa de contribuir a la violencia en el país.
La mandataria señaló su desacuerdo con el fallo, pues la Corte determinó que no hay vínculo entre las empresas que fabrican armas y el flujo ilegal de estas hacia México.
“Recuerden que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año emitió un documento, en donde reconoce que el 75 % de las armas incautadas en México proviene ilegalmente de Estados Unidos, y la Corte dice que no hay relación entre quién fabrica y las armas que pasan a México, cosa que nosotros no estamos de acuerdo”, expresó.
Claudia Sheinbaum rechaza fallo de Corte de Estados Unidos sobre tráfico de armas
Explicó que esta resolución corresponde a una de las dos demandas que el gobierno mexicano interpuso. Aún está pendiente la relacionada con las distribuidoras y empresas que venden las armas.
“Vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que está asesorando esta demanda, y al mismo tiempo, seguir trabajando con el Gobierno de Estados Unidos, que por primera vez, inclusive el Embajador de Estados Unidos hizo una publicación, que por primera vez reconocen la importancia de que ellos participen en el paso de armas de Estados Unidos a México”, indicó.
Agregó que hay apertura por parte del gobierno estadounidense para atender el tema, y que no sólo se debe evitar el tráfico de drogas de México hacia el norte, sino también el de armas hacia el sur.
Finalmente, destacó que la Fiscalía General de la República cuenta con registros muy precisos sobre las armas incautadas, incluyendo el número de serie y su uso en actividades delictivas.