Clima 23 de junio en México: El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias seguirán presentes en buena parte del país durante los próximos días. La combinación de canales de baja presión, el monzón mexicano y la onda tropical número 5 provocará precipitaciones que irán desde fuertes hasta muy fuertes, con posibilidad de granizo y descargas eléctricas.
De acuerdo con el pronóstico, no se espera la entrada de ningún huracán por ahora, pero las lluvias se intensificarán debido a la humedad que proviene tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México.
¿Dónde lloverá más fuerte?
El SMN identificó los estados donde las lluvias serán más intensas:
-
Lluvias intensas: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas.
-
Lluvias muy fuertes: Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
-
Lluvias fuertes: Sonora, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
-
Chubascos: Coahuila, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En otros estados como Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y la costa de Veracruz, las ráfagas podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora.
Y el calor, ¿en qué estados pegará más fuerte?
Pese a las lluvias, el calor no cederá. Para la semana del 23 al 27 de junio, el SMN prevé temperaturas extremas, sobre todo en el norte y sureste del país.
-
Más de 45 grados: Baja California.
-
Más de 40 grados: Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
-
Más de 35 grados: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Más de 30 grados: Veracruz y Zacatecas.