¿Cómo saber en qué módulo hacer tu trámite de la Pensión Mujeres Bienestar 2025? La Secretaría del Bienestar reanudó el proceso de inscripción para dos de los programas sociales clave del Gobierno de México, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el programa Mujeres Bienestar 2025.
Ambas iniciativas buscan apoyar económicamente a personas en situación vulnerable, principalmente mujeres de entre 60 y 64 años, para que puedan tener una vida más digna antes de la jubilación.
¿Quiénes deben acudir este miércoles 11 de junio?
De acuerdo con el calendario oficial, este miércoles deben presentarse a los módulos quienes tengan como primer apellido una letra inicial entre la I y la M. El trámite es presencial y se lleva a cabo en los Módulos del Bienestar distribuidos en todo el país.
Esta organización por letra ayuda a evitar largas filas y agiliza la atención. Si por alguna razón no puedes asistir hoy, no te preocupes, el sábado 14 de junio se atenderá a personas de todas las letras del abecedario.
¿Qué documentos necesitas?
Para realizar tu registro, debes presentar los siguientes documentos en original y copia:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM)
-
CURP impresa y actualizada
-
Acta de nacimiento en buen estado
-
Comprobante de domicilio reciente (con máximo seis meses de antigüedad)
-
Número telefónico de contacto (celular o fijo)
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cómo ubicar tu módulo más cercano?
El registro solo se puede hacer de manera presencial, así que es importante saber dónde está el módulo más cercano a tu domicilio. Para eso, sigue estos pasos:
-
Entra a la página www.gob.mx/bienestar
-
Elige tu estado y luego tu municipio
-
Marca la casilla de seguridad “No soy un robot”
-
El sistema te mostrará las sedes disponibles y sus horarios de atención