¿Dónde consultar los resultados de la elección judicial votos 2 junio? Con el cierre oficial de las casillas a las 18:00 horas, dio inicio una nueva etapa en las elecciones judiciales, el conteo de votos. A diferencia de otras jornadas electorales, esta vez no habrá conteos rápidos ni Programa de Resultados Preliminares (PREP).
En su lugar, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó con los Cómputos Distritales Judiciales en punto de las 19:00 horas. Estos se desarrollarán hasta el martes 10 de junio o antes, dependiendo de qué tan rápido avancen los trabajos en cada distrito.
¿Cómo va el avance del conteo de votos de la elección judicial este 2 de junio?
El INE recordó que la ciudadanía podrá seguir minuto a minuto el desarrollo de los cómputos a través de su sitio web oficial.
Ahí se habilitó una sección especial, Cómputos Distritales Judiciales 2025 | Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación. (Da click AQUÍ)
¿Qué cargos se están contando primero?
El proceso de cómputo está dividido en varios niveles y seguirá el siguiente orden:
-
Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
-
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
-
Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
-
Magistraturas de Circuito.
-
Juezas y jueces de Distrito.
Cada voto será clasificado por casilla seccional, después se firmarán las actas correspondientes y se digitalizarán para su consulta pública.
¿Dónde puedo seguir los cómputos en vivo?
Las sesiones pueden seguirse en tiempo real desde las 300 juntas distritales en todo el país. Cada una tiene habilitado su canal de YouTube para transmitir en vivo.
Para acceder a las transmisiones, solo hay que entrar a la página del INE en el apartado Transmisiones de Cómputos Distritales 2025, seleccionar la entidad federativa y el número de junta distrital correspondiente.
En el caso de los cómputos para las Salas Regionales del TEPJF, estos se llevarán a cabo el 12 de junio en los Consejos Locales cabeceras de circunscripción.
Mientras tanto, los resultados definitivos de esta inédita elección judicial comenzarán a conocerse conforme los cómputos concluyan, con fecha límite el 10 de junio.