¿Cuál es el origen del México Día del Padre 2025 y por qué es importante? La historia del Día del Padre se remonta a 1910 en Estados Unidos, cuando Louise Smart Dood, originaria de Washington, quiso rendir homenaje a su padre, Henry Jackson Smart. Él fue un veterano de la Guerra Civil que, tras la muerte de su esposa durante el parto de su sexto hijo, se hizo cargo solo de sus hijos e hijas.
Gracias a esa iniciativa, el 19 de junio de 1910 se celebró por primera vez el Día del Padre. Aunque no fue oficial, sino hasta 1924, durante el mandato del presidente Calvin Coolidge. En México, la celebración comenzó en la década de 1950 dentro de las escuelas y, con el tiempo, se volvió una fecha nacional.
Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), fue hasta 1972 cuando se fijó oficialmente el tercer domingo de junio como la fecha para celebrar a los padres en Estados Unidos, lo cual también fue adoptado en México.
¿Cuándo se celebra en México el Día del Padre 2025?
El Día del Padre es una de esas fechas que muchas familias en México aprovechan para reconocer el esfuerzo, cariño y enseñanzas de los papás. Aunque no tiene una fecha fija, se conmemora cada tercer domingo de junio, y este 2025 caerá el domingo 15 de junio.
Así como el Día de las Madres, esta celebración también tiene un lugar especial en el calendario familiar. Muchos se organizan para sorprender a papá con reuniones, regalos o simplemente pasar tiempo juntos.
Canciones para dedicar a papá este 2025
Para quienes buscan una forma especial de expresar lo que sienten por su padre, la música puede ser un gran aliado. Aquí tienes una lista de 10 canciones ideales para dedicar:
- “Mi viejo” – Piero
- Un himno a la figura del padre trabajador y humilde.
- “A mi padre” – José Luis Perales
- Una oda a los valores y enseñanzas paternales.
- “Padre mío” – Vicente Fernández
- Perfecta para quienes quieren una dedicatoria al estilo ranchero.
- “Ese que me dio la vida” – Alejandro Sanz
- Una interpretación llena de gratitud y sentimiento.
- “Gracias papá” – Carlos Vives
- Una celebración alegre de raíces y legado familiar.
¿Qué otras —celebraciones— vienen en 2025?
Además del Día del Padre, todavía hay fechas importantes que muchas familias mexicanas celebrarán este año:
- 16 de septiembre: Independencia de México (213 aniversario).
- 31 de octubre: Halloween, muy esperado por los niños.
- 2 de noviembre: Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas.
- 20 de noviembre: Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
- 31 de diciembre: Nochevieja y despedida del año.