El huracán Erick tocó tierra como categoría 3 en Oaxaca este jueves alrededor de las 5:30 de la mañana y provocó afectaciones en Guerrero.
Poco después, sus efectos comenzaron a sentirse en la región de la Costa Chica, especialmente en los municipios de Cuajinicuilapa y Ometepec, en Guerrero.
Las ráfagas de viento derribaron postes, árboles y estructuras metálicas, afectando gravemente el suministro de energía y señal telefónica.
Guerrero tras el Huracán Erick
En Ometepec, se registraron caídas de cableado eléctrico y daños en viviendas. Mientras tanto, en Cuajinicuilapa, la comunicación quedó reducida a líneas telefónicas convencionales.
Las autoridades estatales confirmaron que Guerrero se mantiene en —alerta roja—, conforme al Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales. Para las 9:00 de la mañana, el ciclón seguía avanzando como huracán categoría 3 sobre la franja costera del estado.
Debido a la magnitud del fenómeno, 1,296 personas fueron resguardadas en 21 refugios temporales ubicados en 11 municipios. De ellos, San Nicolás fue el más afectado, con 757 personas refugiadas, seguido de Coyuca de Benítez con 253 y Acapulco con 112.
El refugio con mayor ocupación fue el de Punta Maldonado, en San Nicolás, una de las zonas con mayor riesgo según Protección Civil.
El meteorólogo Fermín Damián Adame, de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, informó:
“El huracán Erick presenta un movimiento hacia el noroeste a razón de 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, y que el sistema representa un alto riesgo para Guerrero”.
Se espera que el sistema se debilite conforme avance, y para la noche del jueves o madrugada del viernes, Erick podría convertirse en baja presión remanente sobre Michoacán.
La Policía Estatal mantiene presencia en el municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, brindando apoyo a la población ante las afectación provocadas por las lluvias de las últimas horas, a causa del fenómeno meteorológico “Erick”.
El personal recorre calles y… pic.twitter.com/ewJRKVZpSy
— Gobierno de Guerrero (@Gob_Guerrero) June 19, 2025
🌪️ Guerrero tras el paso de Erick: zona afromexicana, la más golpeada
Cada año, comunidades como #Cuajinicuilapa, en la #CostaChica de Guerrero y #Oaxaca, sufren los estragos del cambio climático.
Aquí algunas imágenes 👇
📷@JimenezMijane pic.twitter.com/vQC8o5B1vZ
— Azucena Uresti (@azucenau) June 19, 2025
Así, Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de Guerrero, luego del paso del huracán Erick.
Vía @JimenezMijane pic.twitter.com/cQbfr17yp5— Pascal (@beltrandelrio) June 19, 2025