El huracán Erick ingresó a tierra como categoría 3, sin embargo, se fue degradando a categoría 1 en la —escala Saffir-Simpson— este 19 de junio de 2025, alrededor de las 09:00 horas.
No obstante, las autoridades pidieron no bajar la guardia ante la presencia de más lluvias este día en diferentes estados de México.
Desplazamiento del Huracán Erick en su categoría 1
Su centro se localiza a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 165 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno ya deja lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca. Así como precipitaciones intensas (75 a 150 mm) en zonas de Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla.
En cuanto a los vientos, se esperan ráfagas de entre 140 y 160 km/h. Principalmente en las costas de Guerrero y Oaxaca, con oleaje de 3 a 5 metros. En Chiapas, el oleaje podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros.
Pronóstico de trayectoria y zonas de prevención
De acuerdo con el pronóstico del SMN y la CONAGUA, se ha modificado la zona de prevención por vientos de huracán que ahora abarca desde Acapulco hasta Puerto Escondido, Oaxaca. Además, se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
El ciclón podría degradarse a depresión tropical hacia las 18:00 horas de este mismo día, según la proyección del sistema. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, seguir las indicaciones de las autoridades.
#Erick sigue en tierra como #Huracán de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, se encuentra a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, #Guerrero. Detalles en https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/hP4qXGsN5H
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2025
#AvisoMeteorológico #Huracán #Erick de categoría 1 se localiza en tierra sobre el oriente de #Guerrero. Todos los detalles en https://t.co/vD2TvM7dHC pic.twitter.com/bDcbAZPOp2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2025