En un esfuerzo por visibilizar y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad, la Cámara de Diputados instaló mesas de trabajo enfocadas en temas clave como salud, educación inclusiva, movilidad urbana y empleo digno.
La primera de estas reuniones se llevó a cabo este fin de semana en Nuevo León. Fue encabezada por la diputada federal Adriana Belinda Quiroz Gallegos, de Morena, y contó con la participación de colectivos, asociaciones civiles y representantes de la sociedad organizada.
Entre las organizaciones presentes estuvieron la Red de Familias con Discapacidad N.L, la Asociación de Sordos de Nuevo León, Comunidad Mov PcD NL, CAPINA A.C. (Casa Azul), Educación sin Barreras y la Alianza para el Fortalecimiento de las Identidades Trans (AFIT NL). Todas compartieron experiencias y propuestas para enriquecer el trabajo legislativo en el próximo periodo de sesiones.
Durante el encuentro también se presentó un diagnóstico sobre la situación actual del País en materia de discapacidad. Además de un repaso de las acciones impulsadas desde la Cámara.
Diputados dialogan por derechos de personas con discapacidad
La diputada Quiroz Gallegos —subrayó— la importancia de un punto de acuerdo que presentó el pasado 8 de abril, en el que hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales de Nuevo León para que cumplan con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y su versión local.
“Es imperativo garantizar la preferencia en el uso de los espacios públicos para las personas con discapacidad intelectual y eliminar todas las barreras que limitan su inclusión”, afirmó.
Tras esta primera mesa, se anunció que se realizarán dos ruedas de prensa: una en la Ciudad de México y otra en Guadalupe, Nuevo León. El objetivo será ampliar la visibilidad de las demandas ciudadanas y llevarlas a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.