Los estudiantes deben continuar asistiendo a clases hasta el 4 de julio de 2025, fecha oficial del fin del ciclo escolar en México, independientemente de que se realicen ceremonias de graduación con antelación, advirtió la subsecretaria de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán.
En entrevista, señaló que las escuelas no deben suspender actividades por motivo de graduaciones. En ese sentido, hizo un llamado a las comunidades escolares para que, si deciden realizar este tipo de eventos, lo hagan de manera sencilla. Priorizando la convivencia y la seguridad de los estudiantes, y evitando gastos innecesarios.
“Hemos insistido mucho desde esta administración en que lo importante es celebrar sin necesidad de hacer gastos excesivos. Lo fundamental es reconocer que los niños concluyen una etapa educativa y asegurar que lo hagan en espacios seguros”.
La subsecretaria de Educación Básica explicó que, aunque algunas familias suelen aportar recursos adicionales para estos eventos, la recomendación a las escuelas es organizar las ceremonias dentro de las instalaciones educativas. Siempre que las condiciones climáticas lo permitan o en espacios prestados que no representen un gasto considerable.
Además, hizo énfasis en que las ceremonias no deben implicar el adelanto del fin del ciclo escolar en México. Recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha definido de manera oficial que el presente ciclo escolar concluye el 4 de julio para alumnos y el 11 de julio para docentes.
Fin del ciclo escolar en México se mantiene pese a eventos
En ese contexto, refirió que el próximo ciclo escolar 2025–2026 iniciará el 1 de septiembre para estudiantes, mientras que los docentes comenzarán actividades el 25 de agosto. El calendario contempla 185 días efectivos de clases, tal como lo establece la normatividad vigente.
Finalmente, la subsecretaria llamó a los padres y madres de familia a mantener a sus hijos e hijas en las aulas hasta el cierre oficial. Señaló que la escuela sigue siendo el lugar más seguro y adecuado para ellos. Sobre todo en las últimas semanas, donde se refuerzan aprendizajes y se da continuidad a actividades escolares.
“No recomendamos que los estudiantes dejen de asistir después de graduarse. A veces los padres ya no los llevan, pero insistimos en que es mejor que estén en la escuela, donde están cuidados, y no en casa solos”.
Asimismo, recordó que las aportaciones voluntarias de las familias no deben condicionar la entrega de documentos ni el ingreso o permanencia de ningún alumno en las escuelas.
Por Lupita Domínguez González
Te puede interesar: Denunciarán a padres ausentes con tendedero en pleno Día del Padre en Ciudad Victoria, Tamaulipas