La Dirección de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo está tomando cartas en el asunto. Frente al repunte de prácticas dañinas para el entorno, como tirar desechos en la calle o usar mal el agua, el municipio ha intensificado sus revisiones, resultando en 23 multas por contaminar en Nuevo Laredo a negocios y particulares.
Tania Taboada Blanco, titular del área, explicó que gran parte de las sanciones se dirigieron a talleres mecánicos por no dar un manejo correcto a residuos como aceites usados, así como a empresas que desperdician el agua.
“Actualmente hemos aplicado 23 sanciones, principalmente a talleres que no cumplen con las disposiciones ambientales. También multamos recientemente a dos empresas por el uso indebido del agua”.
Entre las principales faltas detectadas están:
- Arrojar residuos en la calle.
- Usar agua potable de forma incorrecta.
- No instalar trampas de grasa en cocinas industriales.
- No manejar adecuadamente los aceites automotrices.
Las multas por contaminar en Nuevo Laredo varían según la infracción, pero algunas han superado los 11 mil pesos. En esta ocasión también se multó a ciudadanos por primera vez. En Villas de San Miguel, una persona fue sancionada por vaciar el agua de su lavadora directamente a la calle.
“Este tipo de sanciones a particulares aún son mínimas, pero van en aumento, ya que anteriormente no se aplicaban”.
Por ahora, debido al calor extremo, el programa de reforestación está detenido, pero podría retomarse en septiembre u octubre, cuando el clima mejore para la supervivencia de los árboles.
Además, las autoridades recordaron que todos los negocios deben contar con su permiso de operación ambiental. Este documento, que cuesta cinco UMAs, implica una inspección para asegurar que cumplen con la normativa ecológica.
“No te pedimos que lo hagas todo tú solo, pero sí que no seas parte del problema”.
Te puede interesar: Piden renuncia de funcionario de Comapa Sur en Tamaulipas por irregularidades detectadas en su gestión