El tradicional Juego de Estrellas de la NBA tendrá un giro radical la próxima temporada. El comisionado Adam Silver dio a conocer que el partido, programado para febrero de 2026 en Inglewood, California, enfrentará a jugadores de Estados Unidos —contra una selección del resto del mundo—.
El cambio busca darle un nuevo aire al evento, que en años recientes ha probado varios formatos sin lograr enganchar del todo a la audiencia. Ahora, la apuesta es global.
“Próximamente, como parte de nuestros nuevos acuerdos televisivos, el Partido de las Estrellas regresa a la NBC. Y resulta que la próxima temporada coincidirá con los Juegos Olímpicos de Invierno.
Así que el partido se transmitirá por la NBC y, el mismo día que estemos en directo, se celebrarán esos Juegos. Y tras el All Star Game, que ahora será por la tarde en lugar de por la noche, habrá más eventos olímpicos. Así que, ¿qué mejor momento para presentar algún tipo de Estados Unidos contra el mundo?”, expresó Silver en Breakfast Ball.
Aunque aún no se conocen todos los detalles, se espera que durante las Finales de la NBA el comisionado aclare si se mantendrá el juego con duración tradicional o si adoptará el formato donde el partido se define con un puntaje objetivo.
Cambios en el Juego de Estrellas de la NBA: ahora será global
Este nuevo formato sustituye al anterior sistema de capitanes. Donde dos jugadores seleccionaban a sus compañeros sin importar la conferencia. —Incluso— la edición de 2024 ya había experimentado cambios. Con un estilo tipo Final Four entre equipos formados por ganadores del Rising Star.
La expectativa —ahora gira en torno a ver a figuras— como LeBron James o Kevin Durant enfrentarse a estrellas internacionales como Luka Doncic, Nikola Jokic o Shai Gilgeous-Alexander. En lo que podría convertirse en un espectáculo global sin precedentes.