El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió poner pausa a la discusión sobre qué personas que ganaron magistraturas de circuito cumplen o no con el requisito del promedio mínimo en la licenciatura o en materias clave de su especialidad.
Aunque el miércoles se validó la elección para los Tribunales Colegiados de Circuito —donde estaban en juego 462 plazas—, no se pudo concretar la lista de quienes serían descartados por no cumplir con los requisitos constitucionales. El motivo: diferencias en las metodologías, ausencia de documentos y otras irregularidades que siguen sin resolverse.
Además de confirmar si cada candidatura ganadora cumple con todos los requisitos, el INE también deberá decidir qué hacer cuando alguien resulte inelegible. Una de las propuestas es otorgar el cargo a quien haya quedado en segundo lugar, pero solo si esta persona sí reúne todo lo necesario. En caso de no haber candidaturas viables, incluso se considera dejar el puesto vacante.
Por promedio académico, INE pausa discusión de magistraturas
Aunque se tenía pensado que la sesión para resolver estos puntos se reanudara durante el mismo día jueves, culminó pospuesta sin una fecha definida. Hay posibilidad de que ocurra hasta la próxima semana.
—Mientras no se tenga claridad sobre quiénes cumplen con lo que marca la Constitución—, no podrá entregarse ninguna constancia de mayoría. Cabe mencionar, que esto atrasa el calendario original, que contemplaba repartirlas a principios de la próxima semana.
Aún queda un pendiente más y es lo que refiere a la validación de candidaturas a juzgados de distrito, la última etapa de este proceso judicial que el INE tiene que revisar.