Del 16 al 21 de junio, algunas mujeres de 63 y 64 años podrán hacer su inscripción para recibir la pensión Mujeres Bienestar, un programa lanzado este 2025 por el Gobierno de México para apoyar a la población adulta del país. Conoce quiénes podrán realizar su registro de acuerdo con el calendario oficial.
Inscripción de la Pensión Mujeres Bienestar del 16 al 21 de junio: ¿A quiénes les toca?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que este nuevo periodo de inscripciones inició el pasado 9 de junio y concluirá el sábado 21.
La atención se organizará por orden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido de las interesadas. Por lo de la semana del 16 al 20 de junio les corresponde a las siguientes personas.
Fechas de registro por apellido:
-
Lunes 16 de junio: A, B, C
-
Martes 17 de junio: D, E, F, G, H
-
Jueves 19 de junio: I, J, K, L, M
-
Jueves 12 y 19 de junio: N, Ñ, O, P, Q, R
-
Viernes 20 de junio: S, T, U, V, W, X, Y
-
Sábado 21 de junio: Todas las letras
El apoyo económico es de 3 mil pesos cada dos meses, y puede cobrarse directamente con la Tarjeta Bienestar en cajeros automáticos o ventanillas del banco.
¿Dónde se realiza el registro?
Quienes deseen inscribirse deben acudir al módulo de Bienestar más cercano. Para ubicarlo, se puede consultar la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. La atención en los módulos es de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Si alguna persona no puede acudir de manera presencial, puede solicitar una visita domiciliaria en el sitio oficial del Gobierno de México.
Documentos necesarios para el registro:
Para registrarte en la Pensión Mujeres Bienestar del 16 al 21 de junio, debes llevar los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente
-
CURP reciente
-
Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
-
Teléfonos de contacto (celular y de casa)
Para dudas o aclaraciones, la Secretaría de Bienestar tiene disponible la línea 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.