¿A quiénes les toca inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar este 16 de junio? El Gobierno de México continúa con el registro a dos de sus programas sociales más importantes: la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Mujeres Bienestar.
El trámite se realiza directamente en los módulos habilitados en todo el país, con un horario de atención de 10:00 de la mañana a 16:00 de la tarde.
¿Qué mujeres aplican para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar este 16 de junio y cuáles son los documentos?
—A través de la Secretaría del Bienestar, este lunes 16 de junio de 2025 podrán inscribirse quienes tengan un primer apellido que comience con las letras A, B o C—.
Las personas interesadas deben acudir personalmente al módulo con los siguientes documentos, todos en original:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula, INAPAM o carta de identidad)
-
CURP con impresión reciente
-
Acta de nacimiento legible
-
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, predial, gas o teléfono)
-
Teléfono de contacto, ya sea celular o fijo
¿Quién puede —acceder— a cada pensión?
Pensión Mujeres Bienestar
-
Dirigida a mujeres de 63 y 64 años que vivan en zonas urbanas.
-
También pueden inscribirse mujeres desde los 60 años si residen en comunidades indígenas o afromexicanas.
-
El apoyo es de 3 mil pesos cada dos meses.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
-
Disponible para mujeres y hombres a partir de los 65 años cumplidos.
-
El apoyo bimestral es de 6 mil 200 pesos.
¿Dónde me toca inscribirme?
Para conocer la dirección del módulo más cercano, puedes visitar: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
En caso de que no puedas desplazarte por motivos de salud o movilidad, puedes pedir una visita domiciliaria en el portal oficial: https://www.gob.mx/bienestar