¿Qué días entregarán las boletas de calificaciones en escuelas? Sin duda con la llegada del verano, muchas familias comienzan a prepararse para el cierre del ciclo escolar. Por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer las fechas oficiales para concluir el periodo 2024-2025 en los niveles de educación básica. Tanto en escuelas públicas como particulares incorporadas al sistema educativo nacional.
De acuerdo con el calendario de la SEP, —el miércoles 16 de julio de 2025 será el último día de clases —para millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció recientemente un ajuste en el inicio del ciclo escolar 2025-2026. —A diferencia de años anteriores, las clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025, tanto en escuelas públicas como en las particulares incorporadas a la SEP.—
Mientras tanto, alumnos y alumnas se encuentran en la recta final; presentando exámenes; proyectos y trabajos para acreditar el grado escolar. También se preparan actos de graduación en escuelas donde el alumnado concluye preescolar, primaria o secundaria.
¿Qué días entregarán las boletas de calificaciones en escuelas?
Cabe mencionar que la entrega de calificaciones está programada para los días 14, 15 y 16 de julio; según el calendario escolar vigente. —Durante esas fechas, madres y padres podrán acudir a las escuelas para recoger las boletas y conocer el desempeño académico de sus hijas e hijos.—
Esta entrega es el cierre formal del ciclo. Asimismo permite a las familias hacer los trámites necesarios para reinscribir o inscribir a los estudiantes en el siguiente grado.
Además, el nuevo calendario, ya publicado, contempla 185 días efectivos de clase; en cumplimiento con lo que marca la Ley General de Educación. Más adelante se detallarán las fechas de vacaciones, consejos técnicos y próximas entregas de boletas.
Finalmente, la SEP recomienda mantenerse al tanto de los avisos que emitan las escuelas; y autoridades educativas estatales y federales. Para evitar confusiones con los horarios y procesos de cierre.
