En el Día de la Libertad de Expresión, integrantes de la Asociación de Periodistas de Tamaulipas, conocida como COPER, lanzaron una propuesta que busca poner un alto a los medios anónimos que generan desinformación y dañan el ejercicio profesional del periodismo. Por lo que proponen un registro de periodistas en Tamaulipas.
Desde la Plaza de Armas de Tampico, remarcaron que muchos de estos espacios operan con fines políticos o económicos. Asimismo, distorsionan la realidad para beneficiar intereses particulares.
“En esta profesión no caben los arribistas ni los mercenarios del dato falso”, afirmó José Luis García, presidente de la Asociación. Por eso, plantearon que el estado cuente con un Registro Estatal de Periodistas y Medios de Comunicación, que sirva para acreditar a quienes cuentan con formación, trayectoria y ética profesional.
Este registro de periodistas en Tamaulipas estaría respaldado por una base legal que garantice tres cosas: transparencia, pluralidad y respeto a la libertad de expresión.
La propuesta también contempla abrir un diálogo con organizaciones defensoras como Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras, para construir entre todos un modelo confiable y participativo. Asimismo, hicieron un llamado al Congreso de Tamaulipas para que esta medida se refleje en el Presupuesto 2025. Además, se incluya beneficios sociales para periodistas, como el acceso al IMSS Bienestar.
Por Rufino Aguilera
Te puede interesar: Reconocen a tres periodistas por décadas de entrega al oficio informativo en Tampico, Tamaulipas