Este sábado 5 de julio, el País vivirá un clima bastante movido. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertaron que, entre el sábado y domingo, se esperan lluvias, vientos fuertes y calor intenso en gran parte del territorio mexicano. Todo esto por culpa del monzón mexicano, canales de baja presión y la posible formación de un nuevo ciclón en el Pacífico.
Según el pronóstico más reciente del SMN, el monzón mexicano provocará lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del norte como Chihuahua, Durango y Sonora en las próximas 96 horas. Por su parte, los canales de baja presión se encargarán de dejar lluvias en el noreste, occidente, oriente y centro del país.
Clima del sábado 5 julio: ¿En qué Estados de la República habrá lluvias intensas?
Así queda el panorama de las lluvias:
-
Lluvias intensas: Nayarit y Sinaloa.
-
Lluvias muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
-
Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
-
Chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Lluvias aisladas: Baja California Sur.
Además, el SMN advirtió sobre vientos fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar los 60 km/h, en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Colima. En Baja California, las tolvaneras o tormentas secas también harán de las suyas.
La Conagua informó que hay un 80 por ciento de probabilidad de que surja un nuevo ciclón en aguas del Pacífico mexicano. Este sería el séptimo de la temporada y podría llamarse Gil. Al mediodía del viernes, se encontraba a 575 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero.
En un mensaje en redes sociales, la dependencia señaló que este sistema podría convertirse en ciclón frente a las costas de Guerrero y Michoacán durante el fin de semana. Por ahora, ya está dejando lluvias en estas zonas y también en Oaxaca.
Te puede interesar: ¿Cuántos días podría durar la canícula en México y a qué estados afectará con altas temperaturas?
Persiste el calor ¿En qué Estados?
El calor no cede. Para este fin de semana, se esperan temperaturas superiores a los 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. También habrá más de 35 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Los termómetros marcarán arriba de 30 grados en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. En la Ciudad de México y el área metropolitana del Estado de México se espera una máxima de 27 grados para el sábado.
Vale recordar que México está en plena temporada de huracanes, así que las lluvias abundantes no son raras. En unos días comenzará la canícula, ese periodo de aproximadamente 40 días, conocido por ser el más caluroso del año, con temperaturas que podrían superar los 37 grados.