¿Qué estados tendrán lluvias con caída de granizo este sábado 5 de julio? El monzón mexicano seguirá causando lluvias puntuales intensas en el centro y sur de Sinaloa, así como en el norte de Nayarit. También se prevén lluvias muy fuertes en el sur de Sonora, sur de Chihuahua y Durango, que podrían estar acompañadas de relámpagos y granizo.
Por otro lado, canales de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el noreste, occidente, centro y oriente del país. Zacatecas destaca con probabilidad de lluvias muy fuertes.
Además, una zona de baja presión con potencial ciclónico se moverá al suroeste de Michoacán y Colima, generando tormentas eléctricas en esas entidades, además de Guerrero y Jalisco. En el sureste y la Península de Yucatán, la onda tropical número 9 se unirá con otro canal de baja presión para dejar chubascos y lluvias fuertes.
Mientras tanto, una circulación anticiclónica mantendrá el calor en el noroeste y norte de México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
¿Dónde habrá lluvias con caída de granizo este sábado 5 de julio?
Para hoy, se pronostican lluvias intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa y Nayarit; muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Jalisco; y fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz sur y Chiapas.
Los termómetros marcarán máximas de 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; de 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; y de 30 a 35 °C en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Rachas de viento
También habrá vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Colima, con posibilidad de tolvaneras en Baja California. En el Pacífico, el oleaje alcanzará de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Para el Valle de México se espera un amanecer con bancos de niebla y clima fresco, mientras que por la tarde habrá lluvias que podrían provocar encharcamientos y caída de granizo. La Ciudad de México tendrá temperaturas entre 12 y 27 °C y Toluca entre 8 y 24 °C.
En general, se recomienda a la población tomar precauciones por posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones, así como estar atentos a los avisos de Protección Civil.