Cd. Victoria, Tamaulipas / Jose Saldaña.-
Con el fin de disminuir el riesgo de que estudiantes caigan en retos virales que se publican en redes sociales, el Diputado Local Juan Vital Román Martínez, dijo que se debe considerar la restricción del uso de celulares en aulas de clase.
El también Presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, aseveró que preocupa el famoso reto del Clonazepam que se ha popularizado entre los jóvenes y que pone en riesgo la salud de quienes lo practican.
Sin embargo, reconoció que la restricción del uso del celular en salones de clase, así como cualquier otra prohibición a los alumnos no debe violar sus derechos humanos.
Comentó que limitar el uso de celulares de los alumnos en las escuelas es un tema que se tiene que discutir en diversos foros, pero sí se debe considerar por seguridad de los mismos estudiantes.
“Eso es lo que vamos a ver, es la consulta que yo voy a subir, los padres de familia me van a decir por qué ellos van a ser la voz”.
Te puede interesar:¡Buenas noticias para maestros! Pagará SET interinatos pendientes
Agregó que para no violentar los derechos humanos de los alumnos, se cambió la operación Mochila por un esquema de vigilancia escolar.
El Diputado Local de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), señaló que en el tema de los celulares el riesgo es que los alumnos tienen acceso a tendencias de retos virales que son peligrosos.
“Insisto, a veces es lo que ven en internet, los retos que están ahí y eso es lo que es preocupante lo tenemos que ver entre todos para darle solución”, declaró el también docente de profesión.
Román Martínez consideró que la seguridad de los estudiantes es un tema prioritario, por lo que cualquier propuesta encaminada a garantizarla debe ser estudiada y analizada para ver su factibilidad.
Finalmente, mencionó que insistirá con la propuesta de la restricción de celulares en los salones de clase y será la comunidad educativa la que decida en su momento.