Santiago, Chile/Redacción.-
A medida que se acercan los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, se destaca un grupo especial de deportistas que enfrenta un desafío único: ser madres y competir a nivel de élite. De los aproximadamente 7,000 deportistas que participarán en el evento, la mitad son mujeres, y entre ellas, algunas son madres que deben equilibrar sus roles familiares con las demandas del deporte de alto rendimiento.
Para estas atletas, la preparación para los Juegos Panamericanos implica una constante juggling de responsabilidades, desde el entrenamiento de alto nivel hasta el cuidado de sus hijos.
Giovanna Pedroso, clavadista brasileña y medallista de plata en los Panamericanos de Toronto 2015, es una de las madres deportistas que competirá en Santiago. Sin embargo, su enfoque no está únicamente en la competencia, ya que también cuida de su hijo de un año. Esta situación ha sido un desafío constante para Pedroso, quien ha tenido dificultades para concentrarse completamente en su deporte desde el nacimiento de su hijo.
En un esfuerzo por apoyar a madres como Pedroso, los organizadores de los Juegos Panamericanos han proporcionado una sala de lactancia en la villa de los atletas, equipada con todo lo necesario para cuidar de los bebés mientras las madres compiten. Aunque es un paso importante, muchas de estas atletas apenas tendrán tiempo de aprovechar esta comodidad debido a sus apretadas agendas de entrenamiento y competición.
Belén Casetta, atleta argentina de 29 años que competirá en los 3,000 metros con obstáculos, es otra madre deportista que enfrenta desafíos logísticos para mantener su nivel de rendimiento y cuidar de su hija de cuatro meses. A pesar de los obstáculos, Casetta está decidida a competir y hacer lo mejor posible en los Juegos Panamericanos.
Lynda Kiejko, tiradora canadiense y madre de tres hijos, ha lidiado con la tarea de ser madre y deportista de alto rendimiento durante una década. Si bien ha demostrado que es posible equilibrar ambas responsabilidades, Kiejko reconoce que es un desafío logístico considerable.
A pesar de los desafíos, estas madres deportistas comparten un motivo en común para enfrentarlos: quieren inspirar a sus hijos y mostrarles que pueden alcanzar cualquier objetivo que se propongan.
El esfuerzo y la dedicación de estas madres atletas son un testimonio de la fuerza y determinación que demuestran en la competición y en la maternidad. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo superar obstáculos y lograr el éxito en múltiples facetas de la vida.
Agencias/Vox Populi Noticias