Washington / Redacción. –
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido una orden ejecutiva para reforzar de manera inmediata el muro fronterizo con México en respuesta al aumento de cruces irregulares de migrantes en el valle del Río Grande, una de las áreas más afectadas por la crisis migratoria. Este esfuerzo de construcción incluirá la instalación de barreras físicas y vías destinadas a prevenir la entrada irregular de migrantes a territorio estadounidense.
La zona fronteriza del sureste de Texas, específicamente en el condado de Starr, ha sido identificada como el epicentro de la crisis migratoria, con un aumento significativo en las detenciones de migrantes entre octubre de 2022 y agosto de 2023, alcanzando más de 245 mil personas. Esta medida busca abordar la creciente presión en la región y garantizar la seguridad fronteriza.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de veinte leyes, incluyendo regulaciones relacionadas con el medio ambiente, la salud pública y la conservación cultural, para llevar a cabo las labores de construcción. Esta decisión ha generado críticas por parte de grupos defensores del medio ambiente, como el Center for Biological Diversity, que sostiene que es la primera vez que un gobierno demócrata recurre a tales medidas para acelerar la construcción de muros fronterizos.
“Es desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre”, expresó el Portavoz de la Organización Laiken Jordahl.
Este anuncio llega después de que se conociera un aumento del 36 por ciento en las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur en el mes de agosto, con un total de 181,059 arrestos. En particular, en el sector del valle del Río Grande, se registró un 26 por ciento de esas detenciones, según datos analizados por la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA) a partir de información proporcionada por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).
Agencias / Vox Populi Noticias