Ciudad Victoria, Tamaulipas / José Saldaña.-
El arranque del 2024, que ha presentado bajas ventas, da un panorama complicado para el resto del año para los comerciantes informales de Victoria, indicó Paulino Cortés Ixtatla.
El dirigente de la Unión de Comerciantes de Puestos Fijos y Semifijos, dijo que el primer bimestre del año no fue como lo esperaban, “porque las familias, el dinero que tienen, lo han utilizado para el pago de deudas, y pues están muy bajas las ventas”.
Indicó que “muchas personas adquirieron deudas durante la temporada navideña o fin de año y empiezan a pagar en enero y febrero, por eso no hay dinero para comprar”.
Agregó que, en comparación con años anteriores, este inicio del año 2024, “la actividad comercial está muy por debajo de lo que esperábamos, yo creo que estamos en un 40 por ciento menos de ventas”.
El líder de los informales de la zona centro de Victoria indicó que las bajas ventas afectan a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, “pero también hay bajas ventas en los ‘tianguis’ porque no hay dinero, la gente solo compra lo indispensable”.
Cortés Ixtatla agregó que aun cuando el primer bimestre del año no fue como lo esperaban en cuestión de ventas, no pierden la esperanza que la situación económica entre la población mejore y se vea reflejada en un mayor flujo de clientes en la zona centro de la ciudad.
El dirigente de la Unión de Comerciantes de Puestos Fijos y Semifijos dijo que aún faltan algunas fechas importantes del año en las que las ventas pueden repuntar y dejar ganancias suficientes para adquirir mercancía nueva y continuar con el negocio.
Cortés Ixtatla indicó que si bien las campañas electorales no benefician de forma directa a su gremio, sí se podrían registrar algunas ventas entre los comerciantes, lo que les podría dar un respiro ante el mal arranque de año en este 2024.