Ciudad de México/ Redacción.- La primera ola de calor ya se retiró de México y en algunas entidades del país ya no se sienten con mucha fuerza las altas temperaturas, aun así no hay nada que celebrar porque todavía faltan al menos tres de estos fenómenos.
Con base en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las ondas cálidas durarán más de tres días y se presentarán en México entre los meses de mayo y julio a causa de las altas presiones atmosféricas y anticiclónicas.
¿En qué mes hará más calor en México?
De acuerdo con el SMN, este 2024 se pronostican 5 olas de calor, siendo mayo el mes con mayor cantidad de ellas y si ambas llegan podría ser el mes más caluroso.
Las olas de calor no solo son molestas porque elevan las temperaturas de casi todo el país a rangos superiores a los 30 grados durante la tarde, sino también pueden ser peligrosas y, en algunos casos, ocasionar la muerte.
Tan solo durante el año 2023 murieron 419 personas debido a las altas temperaturas, el 88 por ciento por un golpe de calor y las demás por deshidratación, de los que 198 decesos fueron durante el mes de junio, cuando se padeció la tercer onda de calor, de acuerdo con datos de Quinto Elemento.
Agencias / Vox Populi Noticias