¿Estás pensando en mudarte a otro país? Pues recientemente se han considerado ciertos países en Latinoamérica como los peores para vivir. Pero ¿Cómo determinaron este ranking? Para ello, se basaron en ciertos factores como la calidad de vida, la desigualdad, la criminalidad y el nivel de pobreza. Por ello, ¡Te contamos cuáles son los 5 peores países de Sudamérica para vivir 2024!
A continuación, te vamos a explicar las razones por las cuales, cada uno de estos países se encuentra en la lista de los peores para vivir en Sudamérica este 2024. Así que prepárate y toma nota de cada uno de ellos, para que conozcas su realidad actual y consideres otros destinos si te piensas mudar este año ¡Acompáñanos a explorar la siguiente lista con los peores países para vivir este 2024!
Descubre cuáles son los 5 peores países de Sudamérica para vivir 2024
Si pesabas mudarte este 2024 a otro país dentro de Sudamérica, es primordial que tomes en cuenta los siguientes destinos en caso de que hayas pensado en estos. Pues se consideran como peligrosos y por diversas razones no se recomienda vivir en ellos, en muchos casos, tampoco se recomienda realizar turismo en los mismos por su alta tasa de criminalidad ¿Preparado para descubrirlo?
-
Venezuela (Podría ser el 1.º de los peores países de Sudamérica para vivir):
A pesar, de ser un país rico en recursos naturales y con personas bastante calidad, Venezuela, se encuentra atravesando su peor momento en muchos aspectos. Uno de ellos es la profunda crisis política que atraviesa desde hace unos años y de la cual no ha logrado avanzar. Asimismo, ocurre con su crisis económica, la cual se va agudizando día a día, manteniendo en zozobra a sus habitantes.
Por si fuese poco, debido a su hiperinflación, desde hace años se vive una problemática escasez de alimentos y medicinas. Convirtiendo el día a día como un desafío de supervivencia para sus habitantes, los cuales, a pesar de sus esfuerzos, en muchos casos no logran ni comer 3 veces por día. Asimismo, su violencia generalizada y corrupción lo hace uno de los peores países de Sudamérica.
-
Guyana:
Quizás ya lo habrás oído mencionar en su disputa territorial con Venezuela, el hecho es, que este tampoco es un país recomendable para vivir este 2024 ¿Por qué? Pues debido a que, a pesar, de que tiene un ingreso per cápita que se considera relativamente alto, también posee altos índices de desigualdad y pobreza. Además, posee una grave problemática en cuanto al acceso de servicios básicos, como el agua potable, por ejemplo.
Por otro lado, el saneamiento y la educación también son recursos de difícil acceso para sus ciudadanos, quienes a raíz de esto, tienen una pésima calidad de vida. Asimismo, enfermedades como el VIH y la malaria abundan en el país, lo cual habla un poco sobre la calidad de sus servicios y el acceso a la salud.
-
Bolivia:
Recientemente, este país ha aumentado económicamente, pero, ¿Por qué se encuentra en esta lista de los peores países de Sudamérica para vivir? Pues la desigualdad y la pobreza son desafíos que Bolivia aún no ha logrado descifrar. Además, existen graves problemas en cuanto a las zonas rurales, las cuales aún siguen sin acceso a servicios básicos, lo cual, no les permite tener una buena calidad de vida a sus ciudadanos.
Asimismo, se conoce que durante los últimos años, el país ha atravesado inestabilidad política debido a su corrupción. Por ello, factores como estos generan una constante incertidumbre en sus habitantes. Los cuales, también se encuentran carentes de mejores oportunidades que les ayuden a incrementar su calidad de vida.
-
Paraguay:
Este es otro país que, durante los últimos años, también ha logrado crecer económicamente, no obstante, es algo insuficiente para que sus habitantes logren tener mejores oportunidades. Paraguay, aún se enfrenta a desafíos como superar la corrupción, la desigualdad y la pobreza. Asimismo, la falta de educación y de oportunidades ha hecho que sus ciudadanos tomen otros rumbos.
Pues al no existir oportunidades laborales, son muchos los que se ven en la obligación de abandonar a sus familias para buscar un futuro mejor. Por otro lado, el sistema de salud precario no solo perjudica el bienestar de los paraguayos, sino que también, dificulta el acceso al servicio para muchos ciudadanos. Estos son factores que lo mantienen en el ranking de los peores países de Sudamérica para vivir este 2024.
-
Surinam:
Aunque poco conocido o escuchado, Surinam es uno de los países en Suramérica, que su economía depende de la extracción de sus recursos naturales. Algo que puede limitar el crecimiento económico y en otros aspectos del país. Asimismo, presenta altos índices de desigualdad y pobreza, por lo cual, los servicios básicos y la educación no es muy accesible para sus ciudadanos.
Por otro lado, al existir una falta de diversificación económica, genera una dependencia en el sector informal. Esto da como resultado un panorama bastante deplorable en cuanto al desarrollo económico y general del país.
Estos son los 5 peores países de Sudamérica para vivir 2024, a los cuales ni siquiera se recomienda visitar debido a los índices de delincuencia y precaria situación de muchos de ellos. Por ello, si te piensas mudar de país este año, es mejor que consideres otras opciones y ni siquiera se te ocurra pensar en alguno de los destinos mencionados.