En el Congreso de Baja California, la Reforma impulsada por Morena para eliminar siete Organismos Autónomos, entre ellos el INAI, no consiguió los votos necesarios. A pesar de que Morena, PT y PVEM tienen la mayoría en el Congreso local con 18 Diputados. No lograron alcanzar las dos terceras partes requeridas para aprobar el dictamen.
La sesión pública, donde Morena buscaba la aprobación de la Reforma, terminó con la votación en contra de varios Legisladores del Congreso de Baja California. Asimismo, Morena obtuvo solo 16 votos, ya que la Diputada morenista Araceli Geraldo Núñez no emitió su voto. —De esta forma, la Reforma no pasó, ya que necesitaba al menos 17 votos—.
Yohana Sarahi Hinojosa Gilvaja, Diputada del Partido del Trabajo, fue una de las opositoras más claras:
“Por la libertad de expresión, y sobre todo la libertad y el derecho a saber, en contra”, expresó la legisladora al justificar su voto.
También votaron en contra los panistas Juan Diego Echeverría, María Yolanda Gaona, Santa Alejandrina Corral Quintero, el priista Adrián Valle Ballesteros, la Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylin García Ruvalcaba, y Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza de Encuentro Social.
Van 16 congresos locales que aprueban dictamen
Por otro lado, la Reforma sigue adelante en otros Estados. Hasta ahora, 16 congresos locales han aprobado el dictamen que Morena denomina “simplificación de la administración pública federal”. Sin embargo, se requiere que al menos 17 congresos den su visto bueno. Esto, para que el Congreso de la Unión pueda formalizar la Reforma y enviarla al Ejecutivo.
—En total, los Estados que han avalado la Reforma son: Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México—.