A partir de mañana, el estado de Veracruz comenzará a sentir los efectos del Frente Frío número 14, lo que ha llevado a la Secretaría de Educación a suspender clases en todos los niveles educativos, en los 212 municipios de la entidad. La medida afecta únicamente al miércoles 11 de diciembre, según una circular emitida por las autoridades educativas.
El documento, dado a conocer la tarde de este martes, señala: “Recuerda seguir las actualizaciones al pronóstico meteorológico oficial y atender a las indicaciones de las autoridades locales”.
¿Qué estado de México no tendrá clases por el frío?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este frente frío ocasionará un “Evento de Norte” en Veracruz. Esto traerá ráfagas de viento que oscilarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora, además de ráfagas más fuertes de entre 100 y 120 km/h. Acompañado de esto, se esperan lluvias torrenciales.
De acuerdo con el SMN, las lluvias comenzarán en la mañana del miércoles 11 de diciembre y podrían continuar hasta las primeras horas del jueves 12. Estos efectos también afectarán a Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde se prevén lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes.
En las costas de Veracruz se pronostica un oleaje que alcanzará entre 4 y 6 metros de altura, lo mismo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Mientras tanto, las zonas montañosas de Veracruz verán temperaturas mínimas que podrían descender a entre 0 y -5 grados, especialmente en las primeras horas del 12 de diciembre.
¡Abrígate bien! ¿Qué estados se verán afectados por el frío No. 14?
El SMN también advierte que el Frente Frío 14 provocará temperaturas bajo cero en las zonas montañosas de varios estados del país. Se espera que los termómetros bajen entre 0 y -5 grados en lugares como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Por su parte, en las montañas de Baja California, Sonora y Coahuila, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a -10 grados. Mientras que en las sierras de Chihuahua y Durango, los termómetros podrían llegar hasta los -15 grados.