TE PUEDEINTERESAR
Alfaro explicó que “atendemos baches con pura carpeta asfáltica porque el concreto no lo aplicamos por su tiempo de fraguado, que no permite la circulación inmediata”.
Detalló que en este año se invirtieron entre material, equipo y mano de obra alrededor de 5 millones de pesos, “porque la carpeta asfáltica es cara”.
Aunque reconoció que aún hay muchas vialidades que requieren rehabilitación, destacó el avance logrado en lo que va del 2024:
“Día a día nos salen más puntos en donde trabajar, pero en el programa tenemos un avance del 70% de lo que habíamos programado”.
Destinaron 5 mdp para bacheo en Cd. Victoria
El secretario mencionó que el programa de bacheo se ve incrementado por las solicitudes de los vecinos:
“Por ejemplo, en la colonia Mainero ya habíamos terminado, pero ahorita nos piden arreglo de la calle Hinojosa y así nos salen otras colonias”.
A pesar de los avances, Alfaro admitió que aún queda mucho por hacer, sobre todo en los accesos de las rutas del transporte, debido al alto tráfico que circula por esas áreas.
Aseguró que, siguiendo las instrucciones del alcalde Eduardo Gattás Báez, el bacheo en la capital de Tamaulipas no se detiene.
Respecto al plan de obras, mencionó que “el año pasado se ejecutaron 136 obras, pero ahora dependemos de la cantidad de recursos económicos que lleguen de la federación”.
Recordó que en 2023, el municipio sufrió un recorte de entre 25 y 30 millones de pesos, y destacó que no sabrán con certeza cuánto recibirán hasta marzo de 2025.
Cd. Victoria / José Saldaña
Te puede interesar: Vienen obras más grandes para Victoria en 2025: Alcalde Gattás