Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dio a conocer que México aceptó recibir cuatro vuelos con migrantes deportados en un solo día, algo que ocurrió durante la semana pasada, a comparación de Colombia.
Esto en contraste tras el rechazo del Gobierno Colombia, por este tipo de vuelos, lo que llevó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, —a tomar medidas drásticas e imponer aranceles— progresivos al país sudamericano, que podrían llegar hasta un 50 por ciento.
Leavitt destacó, además, que el gobierno de Claudia Sheinbaum desplegó 30 mil elementos de la Guardia Nacional para colaborar en las acciones de control migratorio. En una publicación mediante su cuenta de X, la vocera expresó lo siguiente:
“Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México aceptó un récord de cuatro vuelos de deportación en un día!”.
Casa Blanca destaca que México acepta vuelos con deportados
A su vez, los vuelos hacia México forman parte de un conjunto de medidas anunciadas por el gobierno de Trump. Los cuales incluyen:
“Las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la ley de Permanencia en México”, según explicó Leavitt.
Este anuncio se dio en respuesta a una nota publicada por el New York Post. Donde se detalló que México rechazó la solicitud para permitir que un avión militar estadounidense aterrizara con deportados en el país. Sin embargo, aviones militares estadounidenses lograron realizar dos vuelos similares el viernes, trasladando aproximadamente 80 migrantes por vuelo hacia Guatemala.
Bajo este contexto, un funcionario estadounidense y uno mexicano confirmaron a Reuters que el Gobierno de México negó el permiso para que un avión C-17 de transporte militar aterrizara en su territorio. Esta medida forma parte de la respuesta del Pentágono a la declaración de emergencia nacional emitida por Trump el pasado lunes.