El Gobierno de Nuevo León y el Congreso local volvieron a la mesa de negociaciones para tratar de destrabar presupuesto estatal 2025. Además, de la solicitud de deuda a largo plazo destinada a proyectos como las líneas 4 y 6 del Metro. Así como de la Carretera Interserrana, el Parque del Agua y el Anillo de Transferencia Monterrey V.
Fuentes estatales confirmaron que han iniciado conversaciones con legisladores de todas las bancadas, con énfasis en el PRI y el PAN. Con el objetivo de elaborar un nuevo documento para su discusión el próximo martes, cuando el Congreso local retome actividades.
En medio de estas conversaciones, el Gobierno estatal presento una propuesta. Este solicitó que las constructoras del Metro retomen los trabajos y financien las obras, con la promesa de que luego les pagará. El dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores, anunció que su partido se encuentra dispuesto a retomar las negociaciones para destrabar el presupuesto, ante esta propuesta. Así podrán continuar los proyectos que están paralizados.
“Ofrecemos retomar las negociaciones con el Estado. Para lograr ahora sí los consensos necesarios que nos lleven a que finalmente nuestro Estado tenga un presupuesto para este año. Creemos que con este ofrecimiento, y siempre y cuando la contraparte estatal muestre voluntad y madurez política, las obras que están paralizadas y todas aquellas que están proyectadas para iniciarse en este año puedan llevarse a cabo”, expresó Flores.
Carlos de la Fuente, líder de la bancada del PAN en el Congreso local, aseguró que están abiertos a autorizar endeudamiento al Estado para completar las obras. Pues si se financian con créditos de la Iniciativa Privada, resultaría más costoso para Nuevo León.
“Hay que ver la posibilidad de cómo no dejar las obras tiradas. Ojalá que podamos tener otra vez diálogo con el Ejecutivo, al menos lo hemos venido teniendo con el coordinador de MC”, señaló De la Fuente.
Luego del anuncio del PAN, Javier Navarro, el Secretario General de Gobierno, declaró que buscará una fecha para realizar el encuentro. La reactivación del diálogo se da en un contexto donde, por tercer año consecutivo, Nuevo León inició el 2025 sin un destrabar presupuesto estatal aprobado. Debido a la falta de acuerdos entre el Gobierno estatal y los partidos de oposición, cuyos conflictos políticos vienen desde el 2022.
Se presentó un Paquete Fiscal para este 2025, por parte del Ejecutivo encabezado por Samuel García, pero este no logró avanzar en el Congreso. Principalmente, por desacuerdos sobre los recursos destinados a los municipios y por un endeudamiento de 17 mil 500 millones de pesos. Por la noche, la bancada de Morena emitió un comunicado en el que reconoció la disposición al diálogo y la voluntad política de todas las partes para destrabar el presupuesto y llegar a acuerdos.