Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, reiteró nuevamente este jueves 30 de enero que impondrá aranceles del 25 por ciento a México y Canadá. Durante una ceremonia en la Casa Blanca. Donde firmó nuevas órdenes ejecutivas, explicó que la medida responde a temas migratorios, comerciales y al tráfico de fentanilo.
A su vez, el mandatario dejó abierta la posibilidad de que el petróleo también sea afectado, tras lo confirmado por el tema de los aranceles.
“Esta noche decidiré si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países”, señaló.
En este sentido, el republicano justificó su decisión al mencionar varias razones, entre las cuales calificó como horribles y en cantidad.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad. En segundo lugar, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país, y en tercer lugar, los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficit”, explicó.
Además, agregó que la medida entrará en vigor el 1 de febrero y que estos impuestos podrían ajustarse en el futuro.
“Voy a aplicar un arancel del 25 por ciento a Canadá y, por separado, un arancel del 25 por ciento a México. Y realmente tendremos que hacerlo, porque tenemos déficits muy grandes con esos países, y esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, advirtió.
Donald Trump confirma aranceles de 25 por ciento a México y Canadá; precios de crudo a la baja
Tras conocerse la noticia, los precios del petróleo registraron una baja este miércoles. El barril de Brent para entrega en marzo cayó 1.17 pro ciento y cerró en 76.58 dólares. Mientras que el West Texas Intermediate (WTI) perdió 1.56 por ciento, ubicándose en 72.62 dólares.
Por su parte, Eli Rubin, analista de EBW Analytics Group, explicó que el aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos también influyó en esta tendencia.
“Luego de nueve caídas consecutivas, los stocks de petróleo aumentaron esta semana y eso tuvo un papel importante”, indicó.
A pesar de ser el mayor productor de petróleo del mundo, con una producción de aproximadamente 13 millones de barriles diarios, Estados Unidos —aún depende de importaciones de crudo—, lo que hace que la decisión de incluir el petróleo en los aranceles sea un tema clave en los próximos días.
Con información de AFP y Reuters