Las intensas lluvias de este fin de semana trajeron alivio a los devastadores incendios en el condado de Los Ángeles, logrando apagarlos casi por completo. Sin embargo, este lunes las autoridades emitieron advertencias en algunas áreas cercanas a los fuegos debido al riesgo de inundaciones.
La tormenta, la primera significativa en más de ocho meses en la región, causó cierres de escuelas y carreteras en Malibú. Especialmente en el barrio de Pacific Palisades, una de las zonas más afectadas por los incendios.
Las autoridades justificaron los cierres debido a las “peligrosas condiciones de las carreteras y a los problemas de acceso”.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que las precipitaciones disminuirían a lo largo del día, aunque aún se esperan lluvias aisladas en Ventura, Los Ángeles y áreas cercanas como Santa Mónica.
También señalaron que las lluvias podrían generar problemas en las zonas quemadas de Eaton y Bridge, aumentando el riesgo de deslizamientos de tierra.
Ayudan lluvias a apagar incendios en Los Ángeles
Las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas en algunas áreas, marcaron un punto clave tras 20 días de intensos trabajos de contención realizados por miles de socorristas.
El incendio de Palisades, el más destructivo de la serie de fuegos que azotaron Los Ángeles desde el 7 de enero, ya está contenido en un 94 % tras consumir más de 9,300 hectáreas. Esto según el departamento de bomberos (Cal Fire).
Otros incendios, como el de Eaton en Pasadena, están controlados en un 98 %, mientras que el incendio Hughes, en el norte del condado, ha alcanzado un 95 % de contención.
Desde que comenzaron los incendios, estos han dejado un saldo de 28 personas fallecidas. Más de 15,000 estructuras destruidas y más de 150,000 personas evacuadas. Además, este evento pasará a la historia como uno de los desastres naturales más costosos en Estados Unidos.
Aunque las lluvias representan un alivio para los incendios, las autoridades continúan monitoreando las zonas afectadas. Esto ante el temor de posibles inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras se avanza en la recuperación de las áreas devastadas.
Te puede interesar: Demandan Tesla y BMW a la Unión Europea por aranceles a autos eléctricos