El presidente de Index Matamoros —Rolando González Barrón— alertó sobre los efectos negativos de la propuesta de Donald Trump, que plantea un incremento de aranceles de hasta el 25 % a las mercancías mexicanas que lleguen a Estados Unidos. Esta medida —que entraría en vigor el 1 de febrero— genera gran incertidumbre en la industria maquiladora de Matamoros.
Según González Barrón, la falta de claridad sobre el futuro dificulta la toma de decisiones y la atracción de nuevas inversiones. “Este es el peor momento para promocionar y buscar inversión”, aseguró el líder empresarial. La situación es particularmente difícil para aquellas empresas que dependen de la cadena de suministro internacional.
“Nos desaparecen prácticamente muchas, digo, no todas, algunas empresas pudieran conseguir toda su cadena de suministros en Estados Unidos o Canadá o México, pero ahorita, como estamos totalmente engranados, no conozco una empresa que tenga todos sus suministros únicamente de los tres países”.
Por su parte, el presidente de Index también destacó que la industria maquiladora de Matamoros enfrenta otros desafíos; entre ellos, la necesidad de ajustar sus cadenas de suministro. Lo que representa un proceso largo y costoso. Asimismo, señaló que la competencia global va más allá de la mano de obra barata.
“Si no tenemos la mano de obra barata, entonces tenemos que tener el costo de logística barato, la energía barata, el agua barata, los servicios públicos baratos, la seguridad barata”.
El líder empresarial subrayó que los altos costos de estos servicios complican aún más la competitividad de la industria en Matamoros. Asimismo, mencionó que la situación se agrava con problemas previos, como el aumento salarial en la región.
“Tenemos desempleo, y pues va avanzando. Acuérdense que Matamoros es la única ciudad en todo el país que tiene semana de 40 horas, que tiene un bono que tienes que pagar, que no tiene sentido, y aparte les tienes que pagar impuestos”.
Por su parte, Gónzalez comentó que ha habido avances en las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos sobre el tema arancelario.
Por Jorge Capetillo