Con el objetivo de retirar de manera permanente el lirio acuático de Tamaulipas, el diputado local José Schekaibán Ongay presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado. Para que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos implementen un programa de limpieza continua en el sistema lagunario. Porque esta planta está afectando los niveles del agua de la región.
El lirio se ha proliferado rápidamente, absorbiendo grandes cantidades de agua, luego de la recuperación de las lagunas del sur de Tamaulipas. Por ello, la prioridad ahora es preservar el recurso vital para evitar futuras emergencias. Como, por ejemplo, la crisis hídrica que se vivió en 2024. Al considerar que esta medida beneficiará la sustentabilidad y el bienestar de las familias en la región, Schekaibán Ongay, espera que sus compañeros de Congreso apoyen su iniciativa.
“Estamos por presentar iniciativas para el área de recursos hidráulicos sobre el tema de lirio, existe demasiado, se convocará a reuniones para hablar sobre el tema, que se limpie de lirio el sistema lagunario y así estar previniendo una crisis hídrica, además de mantener siempre los trabajos de dragado y un control máximo del lirio”.
El legislador también sostendrá una reunión con el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez. Con esta busca establecer estrategias de dragado y control del lirio. Para evitar que su crecimiento se salga de control y cause más problemas en el sistema lagunario.
Para analizar los posibles usos del lirio acuático en Tamaulipas, Schekaibán Ongay, buscará la colaboración de la Facultad de Ingeniería. De esta forma, se busca aprovechar las propiedades del mismo antes de desecharlo.
Por Rufino Aguilera