La Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas anunció que en 2025 dará inicio a un programa integral para la rehabilitación de carreteras y caminos rurales en el Altiplano. Con esto, esperan mejorar la conectividad, infraestructura y, en general, hacer mejoras viales en el Altiplano Tamaulipas.
Uno de los proyectos prioritarios es la rehabilitación de la carretera Miquihuana-Dr. Arroyo; tramo vital que conecta a Tamaulipas con los límites de Nuevo León. En la actualidad, esta vía está gravemente deteriorada; representa un desafío tanto para los habitantes locales como para los transportistas.
“Ahorita traemos la rehabilitación, si mal no recuerdo, de dos caminos rurales, vamos a rehabilitar las carreteras estatales y vamos a arrancar precisamente en el Altiplano este año.”
El plan también incluye la mejora de los accesos al municipio de Bustamante, cuya ubicación en la sierra hace que sus caminos sean especialmente difíciles de transitar.
“Para llegar a Bustamante, en ocasiones hay que meterse por la sierra o por un lugar muy accidentado, y ahí hay un proyecto de rehabilitación de la carretera.”
Asimismo, el programa que incluye mejoras viales en el Altiplano Tamaulipas contempla una inversión en infraestructura educativa. Así, responde a las solicitudes de directores de escuelas de la región, quienes han pedido la rehabilitación y ampliación de sus instalaciones.
“Además de la carretera Miquihuana-Dr. Arroyo, el programa contempla la mejora de tres caminos rurales adicionales, lo que beneficiará a comunidades aisladas. Estamos trabajando también con la infraestructura educativa en el Altiplano. No recuerdo exactamente el monto y los nombres de las escuelas, pero andamos en bastantes planteles de la región.”
Por su parte, para la próxima temporada de lluvias, el secretario mencionó que ya se están tomando medidas preventivas. Así podrán evitar daños similares a los ocasionados por el fenómeno meteorológico Alberto en el año pasado. Sin embargo, subrayó la importancia de la colaboración de los municipios en el mantenimiento de la infraestructura.
“Desgraciadamente, cuando cae un ‘Alberto’, si cae en otra zona, seguramente va a pasar algo similar. Estamos atendiendo en la medida de lo posible, pero también los municipios tienen ciertas obligaciones.”
Por Jordan Espinosa