¿Te imaginas bajar de peso con solo 3 minutos al día? Aunque suena algo imposible, resulta que un nuevo método japonés asegura que hay unos ejercicios para adelgazar en 3 minutos. Pero, ¿realmente esto es efectivo o no funciona? Te contamos todos los detalles acerca del método y si es y no efectivo para bajar de peso.
Si muchas veces no tenemos tiempo para desayunar, menos para hacer ejercicio, por eso, la idea de un método rápido que sea eficaz para adelgazar parece mentira. No obstante, veremos si es efectivo y que es lo que tienes que hacer para que dentro de unos meses estés más cerca de tu peso ideal.
Lo que dice la ciencia sobre el método japonés para adelgazar en 3 minutos
Unos científicos en Japón, han estado estudiando la efectividad de realizar rutinas breves, pero concentrándose más que todo en la corrección postural y la activación muscular. Varios de estos estudios sugieren que hay algunos ejercicios en específico que pueden contribuir con mejorar la postura y la perdida de peso. Acá te dejamos los puntos claves de la investigación sobre el método japonés para adelgazar en 3 minutos:
- Ejercicios cortos, pero intensos pueden activar el metabolismo: hacer pequeños movimientos controlados pueden ayudarte a quemar calorías.
- La postura influye en la quema de grasa: si haces una alineación correcta del cuerpo, mejora la respiración y la activación muscular.
- No sustituye una rutina completa: realiza este método como complemento de la rutina, ya que no sustituye el ejercicio.
- Resultados variables: tus resultados dependen más de la alimentación, hábitos y tu estilo de vida.
El truco detrás de este método japonés que pocos conocen
El secreto del método japonés para adelgazar en 3 minutos, está en la postura, pues debes alinear correctamente tu cuerpo. Esto ayuda a que tengas una mejor respiración y a que actives ciertos músculos, que de otra manera, permanecen inactivos. Así, este método se basa en corregir desequilibrios posturales, lo que podría ayudarte a quemar calorías y, por lo tanto, bajar de peso.
Además, no solo mejoras tu postura y bajas de peso, sino que también podrías reducir dolores musculares y de articulaciones. Los ejercicios principales del método japonés para adelgazar en 3 minutos incluyen:
- Postura del bastón invisible: colócate de pie, con los pies alineados a la altura de los hombros, contrae el abdomen y lleva los hombros hacia atrás, imaginando que sostienes un bastón en la espalda. Mantén la posición durante 30 segundos.
- Elevación de talones y respiración diafragmática: acuéstate y eleva los talones suavemente mientras inhalas profundamente por la nariz y exhalas lentamente. Esto activa el núcleo abdominal y mejora la oxigenación.
- Estiramiento dinámico de caderas: flexiona levemente las rodillas, inclina la pelvis hacia adelante y atrás, manteniendo la espalda recta. Este movimiento ayuda a mejorar la alineación corporal y a activar los músculos del core.
- Contracción abdominal en postura sentada: siéntate con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo. Contrae el abdomen mientras cuentas hasta 10, relajando lentamente.
- Flexión de brazos con tensión corporal: colócate en la posición de flexiones e imagina que empujas contra una pared invisible, esto activa los músculos del pecho y brazos sin necesidad de pesas.
No todo es ejercicio: el factor clave que influye en tu peso
Realizar los ejercicios correctamente es fundamental, pero la alimentación también es clave, sobre todo para la perdida de peso. Otros aspectos a considerar son:
- Hidratación adecuada: toma suficiente agua, ya que esto ayuda a mejorar la digestión y el metabolismo.
- Evitar ultraprocesados: reduce el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas trans, ya que estos impiden tu progreso.
- Descanso óptimo: descansa las horas necesarias para que tus hormonas del hambre se encuentren bien reguladas.
- Gestión del estrés: si tienes un aumento en el cortisol, que es la hormona del estrés, esto puede llevarte a aumentar de peso.
Tres minutos pueden hacer la diferencia, pero ¿para quién funciona realmente?
- Personas con horarios ajustados: realiza este método de pocos minutos si no tienes tiempo para realizar una rutina de ejercicios.
- Quienes buscan mejorar su postura: te ayuda a prevenir los dolores musculares y mejora tu postura con este método.
- Aquellos que quieren comenzar con un cambio pequeño: empieza a adoptar hábitos saludables con este método de ejercicio.
- Personas mayores: con este método, reducen el riesgo de lesionarse y fortalecen sus músculos realizando ejercicios suaves.