¿Tienes una planta de áloe vera en casa? Entonces, podrías estar perdiéndote de algunos beneficios de ella que no conoces. Más allá de que sea popular por sus propiedades medicinales y su fácil mantenimiento, el áloe vera no debería faltar en tu hogar de acuerdo a expertos. A continuación, te contamos por qué esta planta medicinal debe tener un lugar especial en tu hogar.
Si alguna vez te has preguntado por qué tantas personas la tienen en sus casas, aquí encontrarás todas las respuestas. Te contaremos sobre sus beneficios, los errores más comunes en su cuidado y cómo integrarla en tu vida diaria. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los beneficios medicinales del aloe vera en casa?
- Alivio de quemaduras y heridas: no solo es refrescante, sino que te ayuda a calmar quemaduras solares y también es útil si quieres cicatrizar más rápido heridas pequeñas.
- Hidratación para la piel: si tienes la piel seca, esta te ayuda a mantener la elasticidad y frescura de tu piel.
- Fortalecimiento del cabello: para combatir la caspa o si quieres aumentar y fortalecer el crecimiento de tu cabello.
- Refuerzo del sistema digestivo: en pequeñas cantidades puede ayudar con la digestión y problemas estomacales.
- Efecto antiinflamatorio: su uso en articulaciones ayuda a reducir inflamaciones y aliviar dolores leves.
Errores comunes al cuidar una planta de aloe vera en casa
Aunque parece sencilla de mantener, muchas personas cometen errores al cuidar su aloe vera. Y es que, aunque resistente, esta planta tiene necesidades específicas. Si la tuya no luce tan saludable como esperabas, revisa si estás cometiendo alguno de estos errores.
La planta de áloe vera necesita poca agua, así que evita regarla constantemente, ya que esto puede podrir sus raíces. Además, recuerda colocarla varias horas a que reciba luz directa, esto es necesario para que la planta se mantenga fuerte. Mantén tu planta en una maceta ideal, donde esta pueda crecer y tenga un drenaje adecuado para que no se acumule la humedad.
Tampoco utilices tierra común de jardín, ya que esta necesita una mezcla especial porque tiene suelos áridos. Otro punto a tomar en cuenta es la temperatura, ya que aunque ella sí aguanta el calor, si está expuesta a temperaturas extremas puede afectarla.
Así que ya sea frío intenso o corrientes de aire, quítala y colócala en otro sitio con mejor ambiente ¿Se poda el áloe vera? Claro, únicamente debes quitar las hojas secas y dañadas para que la planta pueda crecer con más fuerza.
Cómo el aloe vera puede mejorar la calidad del aire interior
Susu beneficios medicinales ya todos los conocemos, pero ¿sabías acerca de que ayuda a purificar el aire de los espacios cerrados? Sí, algunas investigaciones han logrado demostrar que algunas plantas pueden absorber toxinas y mejorar el aire en la casa.
En el caso del áloe vera, es capaz de absorber sustancias como el formaldehído y el benceno, que suelen estar en algunos productos de limpieza y materiales sintéticos. Además, por si fuese poco, también libera oxígeno durante la noche, lo que la hace perfecta si quieres colocar una planta dentro de las habitaciones para mejorar el descanso.
Aloe vera en la rutina diaria: usos prácticos y efectivos
Si tienes una planta de aloe vera en casa, no la dejes solo como decoración. Aquí te dejamos algunas formas sencillas de aprovecharla en tu día a día:
- Mascarilla facial hidratante: aplica una cantidad suficiente de del de aloe en tu piel si quieres una hidratación profunda.
- Gel para después del afeitado: coloca un poco luego del afeitado para reducir las irritaciones y enrojecimientos.
- Tratamiento para el cuero cabelludo: aplícala en tu cuero cabelludo y masajea el gel por unos minutos para combatir la caspa y fortalecer el cabello.
- Cuidado de heridas pequeñas: colócalo en rasguños y cortes para aumentar la cicatrización.
- Enjuague bucal natural: mezcla el gel con agua para obtener un enjuague antibacterial y refrescante.
El áloe vera no solo es una simple planta decorativa y medicinal, sino que como ves, tiene mucho más para ofrecer de lo que creemos. Por eso, están recomendando tenerla dentro de casa, siempre y cuando se cuiden adecuadamente. Así notaremos mejoras en nuestra calidad de vida en general si la aplicamos de formas diferentes.
Así que si te preguntabas si era buena idea tenerla dentro de casa, ya sabes que puedes colocarla en el mejor lugar para que empiece a purificar el aire de tu hogar. Para que aprendas como cuidarla correctamente, te dejamos el siguiente video: