¿Qué ciudades migrantes en Estados Unidos serán las primeras en las redadas?
San Diego, conocido por ser un punto clave de cruce fronterizo. Así como Chicago, ciudad santuario desde 1985, son prioridades para Homan. En ambas localidades, los líderes han prometido. Proteger a los inmigrantes indocumentados.
En tanto, Chicago, el alcalde Brandon Johnson reafirmó que las fuerzas locales no cooperarán con los agentes federales de inmigración.
“Les prometo que no cederemos ni nos doblegaremos”, dijo Johnson tras las elecciones.
Por su parte, la Junta de Supervisores de San Diego votó recientemente para convertirse en una comunidad “supersantuario”. Terra Lawson-Remer, una de las supervisoras, enfatizó:
“Deberíamos estar deportando a criminales, no a trabajadores agrícolas”.
El equipo de Trump planea iniciar redadas migratorias bajo la denominada Operación Salvaguardia. Según el Wall Street Journal, estas acciones comenzarán el martes y se extenderán durante la semana.
Aunque se desconoce la logística exacta. Se espera que las prioridades sean inmigrantes con antecedentes penales.
El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, —con sede en Chicago—, ha emitido recomendaciones para los migrantes. Instándolos a consultar con abogados, memorizar números de emergencia y guardar documentos importantes.
Por su parte, el representante Chuy García, de Illinois, expresó preocupación por el impacto en Chicago.
“Podemos esperar que ICE, bajo un nuevo liderazgo, tenga como objetivo lugares de alta visibilidad, ya sean fábricas o restaurantes más grandes”, comentó.
Por otra parte, las ciudades santuario se están preparando para un posible enfrentamiento con la administración Trump. Mientras, algunos líderes, como el alcalde de Denver, Mike Johnston. Han expresado su disposición a enfrentar consecuencias legales por proteger a los inmigrantes, Homan se mantiene firme.
“Él está dispuesto a ir a la cárcel; yo estoy dispuesto a ponerlo en la cárcel”, dijo en una entrevista con Fox News.
Pese a que Trump ha amenazado con retener fondos federales a las ciudades que no colaboren. Algunos líderes, como el fiscal general de California, Rob Bonta, han advertido que defenderán los derechos de los inmigrantes en los tribunales.
“Si Trump ataca los derechos de nuestros inmigrantes, allí estaré”, aseguró Bonta.