Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, fue una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano, así lucía de joven durante su gran época de auge en México .
Nació en Spokane, Washington, el 3 de enero de 1932, pero su talento y estilo único la hicieron brillar bajo el nombre artístico de ‘Tongolele’, a lo largo de la Época de Oro del cine mexicano.
Se destacó como bailarina, actriz y vedette, convirtiéndose en un ícono no solo en el cine, sino también en la vida nocturna del país, siempre con su distintivo peinado de mechones blancos

Así lucía de joven “Tongolele” en la época de oro del cine mexicano
El lunes 17 de febrero, varios medios de comunicación y periodistas informaron con tristeza el fallecimiento de esta querida artista. Quien por mucho también destacó en el cine de ficheras. El periodista Carlo Uriel fue el primero en dar a conocer la noticia a través de su cuenta oficial de X (antes conocido como Twitter). En su mensaje, Uriel escribió:
“Lamento informar el sensible fallecimiento de Tongolele a los 93 años, tras sufrir un infarto fulminante. Hoy, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, falleció dormida acompañada de su familia. Les puedo confirmar que llevaba tiempo enfrentando problemas respiratorios que se fueron agravando”.
—Asimismo, “Tongolele” será recordada como una de las grandes estrellas de su tiempo—. Un símbolo de la cultura mexicana que aún perdura en el imaginario colectivo. Para recordar su legado, compartimos algunas fotografías que capturan su esencia y su paso por el cine de la Época de Oro.