El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló este miércoles el índice anual de 2024, destacando que 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en México. Entre ellas se encuentran destinos turísticos como Acapulco y la fronteriza Tijuana.
En este sentido, José Antonio Ortega, presidente del organismo, —dio a conocer, en conferencia de prensa— que el máximo de ciudades mexicanas en el ranking había sido de 19, justamente en el año 2019. De las 10 urbes más violentas en 2024, siete son mexicanas.
La ciudad de Puerto Príncipe en Haití, ocupa el primer lugar con 139.31 homicidios por cada 100,000 habitantes. Las cinco ciudades mexicanas que siguen en la lista son: Colima, que en 2022 y 2023 lideró el índice mundial, con 126.95 homicidios por cada 100,000 habitantes; Acapulco (102.28); Manzanillo (92.17); Tijuana (91.35); y Ciudad Obregón (89.2).
Además, en el top 10 se encuentran Machala (Ecuador), Celaya, Zamora y Puerto España (Trinidad y Tobago).
René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. A su vez, destacó que, a diferencia de Centroamérica, que ha visto la salida de ciudades como San Pedro Sula y Distrito Central. México mantiene una concentración de violencia.
Además, explicó que los gobiernos de las ciudades que lograron reducir la violencia:
“No usaron excusas como la pobreza o el alto consumo de drogas en países desarrollados, ni negociaron con los causantes de la violencia”.
De las 50 ciudades mas violentas del mundo, México tiene 20 en el ranking 2024
En cuanto a los datos generales, México cerró 2024 con 30,057 homicidios dolosos. Un aumento de 1.2 por ciento en comparación con el año anterior, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
—Entre las ciudades que regresaron al índice— se encuentran Culiacán, Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula. Mientras que otras como Cuernavaca, Ciudad Juárez, Zacatecas, Cancún y Morelia permanecen en la lista.
Asimismo, Brasil, con 8 ciudades, y Colombia, con 6, le siguen a México en el índice. En total, 45 de las 50 ciudades más violentas están en América, y el resto en África.
Por otro lado, Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, destacó que las 50 ciudades en el ranking suman 40,198 homicidios, lo que representa el 8.2 por ciento de los homicidios a nivel mundial.
Además, señaló que la tasa promedio de homicidios en México en 2024 es nueve veces mayor que la tasa mundial promedio de 6.2
Finalmente, Ortega aclaró que el índice no incluye las muertes en Medio Oriente o Ucrania ni las más de 13,000 desapariciones en México en 2024.