El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ha revelado las condiciones para elección judicial en Tamaulipas. Juan José Ramos Charre —consejero presidente del IETAM— explicó que una de las principales novedades es que podrán postularse los funcionarios judiciales en funciones.
Actualmente, 105 jueces activos se han registrado como candidatos. Pese a ello, Ramos Charre destacó que esto no implica que tengan una ventaja automática. Es así porque serán los ciudadanos quienes decidan con su voto, evaluando las capacidades y propuestas de cada uno.
“No existe ventaja alguna. A ver, en todo caso el ciudadano es el que tendrá que tomar esa decisión. ¿Quién de las personas posee las capacidades, los conocimientos, los méritos, las propuestas para poder ser merecedores de sufragio?”
La ley electoral permite que los funcionarios en activo participen, aunque con ciertas restricciones. Aquellos que sean funcionarios públicos y se postulen para un cargo judicial no podrán realizar proselitismo durante los horarios laborales.
“No, la ley electoral no establece un periodo obligado de separación del cargo, no lo existe como tal, sí hay reglas específicas y prohibiciones. Quien sea funcionario público y además compita para un cargo del Poder Judicial, no puede en días y horas hábiles realizar actividades de proselitismo.”
Otra de las condiciones para elección judicial Tamaulipas es que el sistema de votación se basará en la mayoría simple. Lo que implica que el candidato con la mayor cantidad de votos será el ganador, sin importar el porcentaje de participación.
“Nuestro sistema electoral, la fórmula que se aplica es la de la mayoría simple, esto significa que las personas que resulten electas lo serán por la votación que se emita válidamente, sin una regla de calificación, sin una regla que deba votar sí o sí el 40 %, el 50 %, la mitad más uno del electorado.”
Por su parte, aunque el IETAM busca fomentar la mayor participación posible, la elección se llevará a cabo con base en la mayoría simple, sin un mínimo de participación obligatorio.
“Si vota el 20 %, el 30 %, el 40 % del estado nominal, esas personas, las que obtengan la mayor cantidad de votos, con ese se obtiene el triunfo.”
Por Jordan Espinosa