El frente frío No. 28, acompañado de una masa de aire ártico, provocará condiciones de clima severo en varias zonas de México. El evento de “Norte” será especialmente fuerte en el litoral del Golfo de México y en el Istmo de Tehuantepec.
Frente frío 28 y la masa de aire ártico ocasionarán lluvias intensas y bajas temperaturas en México
Para hoy, 20 de febrero de 2025, se espera que el frente frío se extienda sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán. Este fenómeno traerá lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias intensas en Oaxaca. También habrá lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tormentas eléctricas y caída de granizo.
La masa de aire ártico asociada al frente mantendrá temperaturas muy frías durante la mañana, sobre todo en el norte de México, y un clima fresco por la tarde en el noreste, oriente y centro del país. Además, el “Norte” estará muy fuerte en la costa del Golfo, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y se prevé la caída de aguanieve o nieve en montañas altas de los estados del centro y oriente de México, como el Pico de Orizaba y el Popocatépetl.
Pronóstico de lluvias
Las lluvias de hoy se distribuyen de la siguiente manera:
- Lluvias intensas a torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz, Tabasco, Chiapas.
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
- Chubascos fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Puebla.
- Chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos, Tlaxcala.
Se prevé caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas superiores a 4200 msnm, como en el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.
Temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas para hoy variarán entre los 35 y 40 °C en Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, mientras que en el norte y centro del país se prevé que las temperaturas mínimas bajen a -15 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Las temperaturas mínimas también podrían estar entre los -5 y 0 °C en estados como Sonora, Tamaulipas y Puebla.
Viento y oleaje
El viento también será fuerte, con rachas de 80 a 100 km/h en Veracruz, Istmo de Tehuantepec, y rachas más suaves en Tamaulipas y Tabasco. En el Golfo de México se espera oleaje de hasta 5 metros de altura, mientras que en las costas de Tamaulipas, Campeche y Yucatán el oleaje podría ser de hasta 4 metros.
Pronóstico por regiones
- Valle de México: Se espera ambiente fresco por la mañana con algunas lluvias, especialmente en el Estado de México y Ciudad de México. La temperatura mínima será de 9 a 11 °C en la Ciudad de México y de 4 a 6 °C en Toluca. Las condiciones son favorables para la caída de aguanieve en cimas montañosas.
- Península de Baja California: Ambiente fresco por la mañana, y cálido por la tarde. No se esperan lluvias.
- Pacífico Norte: Clima fresco por la mañana y caluroso por la tarde, especialmente en Sinaloa.
- Pacífico Sur: Lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Se prevé un fuerte “Norte” en el Istmo de Tehuantepec.
- Golfo de México: Lluvias torrenciales en Veracruz y Tabasco, con un fuerte “Norte” y oleaje de 3 a 5 metros.
- Península de Yucatán: Lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con oleaje y rachas de viento de 50 a 70 km/h.
- Mesa Central: Lluvias fuertes en Puebla, Guanajuato y Querétaro, con probabilidad de nieve en cimas montañosas.