Durante la entrega de aportaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) al Gobierno de Tamaulipas, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, destacó la importancia de estos donativos y anunció que los recursos serán destinados a un nuevo proyecto enfocado en la salud mental de la población.
“Por estos donativos tan maravillosos que nos hacen, como ustedes saben, el donativo anterior tuvo un destino muy hermoso porque se pudo equipar y restaurar la Casa San Antonio. Ahora, sus habitantes y el personal están felices, tienen una casa muy digna”, comentó Villarreal.
Te puede interesar: Alertas de seguridad y políticas de Trump reducen el turismo médico en Matamoros
Compartió también una historia significativa de este proceso, la de Daniel, un residente de la Casa San Antonio, quien se involucró activamente en la supervisión de la obra.
“Él ya tiene su casco y todos sus implementos, y está muy atento a todo lo que se lleva a cabo. Hace señalamientos, dice ‘te falta esto, ya se atrasaron’, y lo ha disfrutado mucho”, relató Villarreal.
¿Cómo beneficiará el donativo de la CMIC al DIF Tamaulipas?
Sobre el destino del nuevo donativo, Villarreal explicó que el enfoque principal será la atención de la salud mental, un área que, según ella, enfrenta un rezago considerable.
“Es un rubro en el que hemos estado muy atrasados, yo creo que hasta en el país, y que cada vez es más necesario. Tenemos habitantes en casas hogar con problemas de conducta y pacientes que necesitan ser hospitalizados, pero el hospital psiquiátrico del estado requiere mantenimiento y mejores condiciones”, señaló.
Además, destacó la necesidad urgente de atender a menores con trastornos mentales. Quienes actualmente no reciben atención en el sistema de salud pública debido a su edad.
“No podemos ignorar que estén en condiciones poco humanas. Nos urge poder atenderlos y darles su tratamiento médico correspondiente”.
Villarreal también hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en la preservación de las obras y espacios públicos.
“A través del programa Lazos, buscamos que la sociedad sea participativa y colaborativa. Se les hace mucho hincapié en que lo que hacemos es para que lo cuiden y lo valoren, porque si no, nunca vamos a avanzar”.
Finalmente, agradeció a la CMIC y al Gobierno de Tamaulipas por su compromiso en llevar a cabo estos proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de las personas más vulnerables.
“Esperamos pronto invitarlos a ver alguno de estos logros, y gracias a su donativo lo verán fructificar y llegar a muy buen fin”.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Jordan Espinosa