El invierno está llegando a su fin, ―pero antes de irse―, traerá un último respiro de frío; Este jueves 20 de febrero, el frente frío número 29, acompañado de una masa de aire ártico, provocará fuertes lluvias y temperaturas bajas en varias partes de México.
El sistema frontal se extenderá sobre el golfo de México e interactuará con un canal de baja presión. Como resultado, se esperan lluvias fuertes a torrenciales en los siguientes estados:
- En Chiapas, Tabasco y Veracruz, se prevé que la lluvia sea torrencial, con acumulados de hasta 250 litros de agua por metro cuadrado.
- En Oaxaca, la lluvia será intensa, con acumulados de hasta 150 litros.
- En Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se esperan lluvias muy fuertes, de hasta 75 litros.
- En Puebla, la lluvia será fuerte, con acumulados entre 25 y 50 litros de agua.
Además, en algunos estados como el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, habrá intervalos de chubascos, por lo que no está de más tener a mano un impermeable o paraguas.
Se pronostica también la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas que superen los 3,800 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país. Entre los puntos más altos están el Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Malinche, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cerro Telapón, Cerro El Mirador y Cerro Jocotitlán.
Frente frío y lluvias intensas afectarán a México este 20 de febrero
El frente frío número 28, asociado con la masa de aire ártico, provocará un descenso de temperaturas en el norte, centro y oriente de México. Se espera que las temperaturas lleguen hasta los -10 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango.
En otras zonas, las temperaturas oscilarán entre los -5 grados en Baja California, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Además, se prevé que los termómetros marquen entre 0 y 5 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, el occidente de San Luis Potosí, la sierra de Sinaloa y Veracruz.
El evento de Norte, relacionado con la masa de aire ártico, traerá rachas de viento de hasta 100 km/h en Veracruz y en el Istmo y golfo de Tehuantepec. Se esperan vientos de hasta 80 km/h en Tamaulipas y 70 km/h en Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Se pronostica #EventoDeNorte de muy fuerte a intenso en el litoral del #GolfoDeMéxico, istmo y #GolfoDeTehuantepec.
Más información enhttps://t.co/jtELH4Tn27 pic.twitter.com/FZY6RQeuWZ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 20, 2025