En Tamaulipas, al menos tres grupos de gasolineros se habrían visto obligados a comprar y vender combustible robado, conocido como ‘huachicol’, según lo confirmó José Ramón Silva Arizabalo, Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas.
Este tipo de actividades ilegales, en donde los gasolineros son obligados a vender ‘huachicol’, han ocurrido principalmente en municipios del norte, como Nuevo Laredo y Reynosa. A lo largo del último año y medio, se han registrado al menos tres denuncias sobre estas prácticas.
“Todo se ha procedido a fiscalía, las gasolineras, los que han querido han denunciado y los que no se les ha instado a que puedan denunciar para que la autoridad pueda entrar en acción… Hubo algunos casos en Nuevo Laredo y también en la parte de Reynosa”.
Sin embargo, las amenazas hacia los gasolineros han disminuido de manera considerable. Gracias al plan de seguridad implementado por el Gobernador Américo Villarreal Anaya y las mesas de Construcción de la Paz. También mencionó que se ha instado a los gasolineros a denunciar cualquier irregularidad, y aquellos que lo han hecho ya han llevado sus casos a la fiscalía.
“Actualmente, hemos cesado esas amenazas en el norte del estado. Se ha llevado a cabo un operativo fuerte en todos los municipios, donde la Guardia Estatal realiza recorridos constantes en las gasolineras. La autoridad está lista para entrar en acción y tomar las medidas necesarias. Este proceso legislativo está en marcha y se espera que pronto se consolide”.
Están trabajando en un nuevo esquema para establecer precios justos tanto para las franquicias de PEMEX como para los operadores privados. En cuanto a la regulación de los precios de la gasolina, por parte del Gobierno Federal. Indicó el secretario, quien añadió que en Tamaulipas existen más de 400 empresas gasolineras y muchas más han solicitado permisos para operar.
“La nueva medida del gobierno federal es vista con buenos ojos por las asociaciones de gasolineras, quienes esperan que contribuya a erradicar el problema del ‘huachicol’ en la región”.
Por Lupita Domínguez González