Paquita la del Barrio, una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera, dejó un legado invaluable. Aunque su familia y equipo deseaban que su último adiós se celebrara en el Palacio de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no ha hecho contacto con ellos hasta el momento.
“Es algo lastimoso que no se nos han acercado, ni la Secretaría de Cultura, ni nadie que tiene que ver con ello. Tampoco es algo que nos complique, pero sí, nosotros le haremos el homenaje”, comentó Francisco Torres, sobrino y manager de la cantante, quien falleció el lunes a los 77 años debido a un infarto fulminante.
Paquita la del Barrio recibe homenaje tras su fallecimiento: detalles y planes
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) había propuesto un homenaje en vida para Paquita, pero debido a un contratiempo, este se canceló.
“Desde luego, Paquita es hablar de cultura, de la cultura del pueblo, y Bellas Artes es una cosa muy distinta, pero nada… He visto que tuvo tanta repercusión que su muerte salió en reportajes de Australia, Holanda, Estados Unidos, y no, no la consideraron”, añadió Torres.
Francisca Viveros Barradas, el nombre real de la cantante, fue una de las pioneras en la música de despecho y una gran representante de la música ranchera.
Este martes, Paquita fue cremadas a las 14:00 horas en Bosques del Recuerdo, en Xalapa, Veracruz, y sus cenizas descansarán en su residencia oficial para rendirle un homenaje este miércoles.
“A medio día del miércoles le hacemos el homenaje en Alto Lucero (Veracruz). Yo propuse que se hiciera un recorrido en las calles, con la urna, para que su gente la despidiera”, dijo Francisco Torres.
El viernes, la familia de la cantante llevará sus cenizas al restaurante Casa Paquita en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, para que su público, quienes la amaron siempre, le den el adiós definitivo.
Paquita, quien había estado trabajando en un concierto junto a La Sonora Santanera para el 16 de marzo en el Auditorio Nacional, se encontraba muy motivada para llevarlo a cabo. Torres aseguró que se realizará un homenaje con una sorpresa para su público,
“Habrá algunos cantantes invitados, unos grupos… pero es muy bonito ver esta bondad de la gente y disposición de tantos cantantes para ir al concierto”.
Paquita murió rodeada de su familia, a quienes siempre repartió amor, incluidos sus tres hijos y nueve nietos.
“Luego del Auditorio Nacional, ya cerraremos el telón con sus cenizas. Las depositaremos en una urna en Xalapa… pero será acá”, agregó Torres.
A lo largo de su vida, Paquita evitaba hablar de la muerte.
“Decía que no quería hablar de eso, que no quería dar problemas. Incluso un día hablando de si quería ser enterrada o incinerada, solo dijo: ‘no quiero dar problemas, al fin, ya muerta ¿qué?'”, recordó su sobrino.
El comediante Lalo España también destacó el lado humano y humorístico de Paquita, revelando cómo, a través de su personaje Doña Márgara Francisca, vivió momentos únicos con ella.
“Toda mi admiración, mi respeto, mi cariño para los seres queridos que dejó. Fue un personaje único, icónica, un personajazo”, concluyó España.